Hoy es viernes y más de uno estará buscando una receta dulce para degustar el fin de semana en casa o para llevarla a una comida familiar o de amistades, así que os dejo una riquísima y muy fácil receta dulce con manzana. Un bizcocho con muy poca harina y muy esponjoso, similar a la textura de una tarta de queso. Si os gusta las recetas con manzanas, echar un vistazo a estas: bizcocho de manzana en microondas, tarta de manzana clásica y tartaletas de tarta de manzana.
Ingredientes:
• 4 manzanas tipo Royal Gala
• 3 yogures griegos naturales azucarado
• 5 huevos de tamaño M
• 75 g de azúcar blanquilla
• 70 g de harina de maíz (Maizena)
• Mermelada de melocotón o albaricoque
Elaboración tradicional:
Precalentar el horno a 180º con ventilador.
Con ayuda de una batidora, triturar tres manzanas peladas y troceada.
Añadir los yogures, los huevos, el azúcar y la harina de maíz. Y mezclar con unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Verter en molde engrasado.
Pelar la manzana restante y cortarla en rodajas muy finas. Colocarla en la parte superior de la mezcla anterior.
Introducir en el horno y hornear uno 60 minutos. Si se nota que se dora la superficie, poner encima, un trozo de papel de aluminio.
Sacar del horno, dejar enfriar en un rejilla, desmoldar y pintar la superficie con mermelada.
Elaboración en Thermomix:
Precalentar el horno a 180º con ventilador.
Echar en el vaso, tres manzanas peladas y troceada, los yogures, los huevos, el azúcar y la harina de maíz. Mezclar 1 minuto en velocidad progresiva del 5 al 7. Verter en molde engrasado.
Pelar la manzana restante y cortarla en rodajas muy finas. Colocarla en la parte superior de la mezcla anterior.
Introducir en el horno y hornear uno 60 minutos. Si se nota que se dora la superficie, poner encima, un trozo de papel de aluminio.
Sacar del horno, dejar enfriar en un rejilla, desmoldar y pintar la superficie con mermelada.
Consejos y trucos:
• Para cortar la manzana en rodajas finas, es mejor usar una mandolina. Primero pelamos la manzana, luego la descorazonamos, después la cortamos por la mitad y por último la rebanamos en rodajas muy finas en la mandolina. PERO CUIDADO CON LOS DEDOS!!!
Fuente: www.velocidadcuchara.com