Vamos con un plato de un cereal que se ha puesto de moda, el bulgur. Un ingrediente que se usa desde hace muchísimo tiempo en los países de Oriente Medio y que ya lleva unos cuanto años en nuestro país. Es similar en forma y sabor al cuscús, aunque se cocina como el arroz, cocido con agua. Se puede usar para cualquier plato sustituyendo a otro cereal y también para sustituir a la carne en recetas vegetarianas, como en hamburguesas o albóndigas. ¿Os animáis hacer este rico plato? Pues también echar un vistazo al siguiente plato con otro cereal: vasitos de cuscús con calamares en salsa americana.
Ingredientes:
• 200 g de cebolla
• 150 g pimiento verde
• 100 g pimiento rojo
• 200 g de calabacín
• 200 g de berenjena
• 50 g de aceite de oliva virgen extra
• 300 g de tomate troceado natural envasado
• Sal
• Pimienta
• 200 g de bulgur grueso *
• 400 g de agua
• 240 g de garbanzos cocidos
• Media cucharadita de comino **
• Una pizca de jengibre rallado
• 30 g de soja ***
* Sustituir el bulgur por quinoa, teff o mijo (Cada cereal tiene su manera y tiempo de cocción)
** Las especias molidas pueden estar contaminadas, verificar que no contengan gluten. Marcas aptas: Carmencita y Hacendado.
*** Sustituir la salsa de soja por tamari, hay una de la marca Kikkoman .
Elaboración tradicional:
En una cazuela, pochar la cebolla troceada con el aceite. Cuando empiece a coger color, añadir los pimientos, el calabacín y la berenjena, todo troceado y con piel. Cocinar hasta que la verdura empiece ablandarse. Agregar el tomate y salpimientar al gusto, mezclar y seguir cocinando durante unos 15 minutos.
Mientras, cocer el bulgur con el agua, a fuego medio, el tiempo que ponga el fabricante, en mi caso 10 minutos.
Pasado el tiempo de cocción del pisto, agregar los garbanzos lavados y escurridos, el comino, el jengibre y la soja. Mezclar y cocinar cinco minutos más.
Aparta del fuego, incorporar el burgur, mezclar y servir.
Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso la cebolla y los pimientos en trozos. Trocear 4 segundos en velocidad 4. Reservar.
Sin lavar el vaso, echar el calabacín y la berenjena en trozos y con piel, trocear 4 segundos en velocidad 4.
Agregar al vaso la cebolla y pimientos troceado y el aceite. Programar 15 minutos en temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Incorporar el tomate y salpimientar al gusto. Programar 15 minutos en temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Mientras, cocer el bulgur con el agua, a fuego medio, el tiempo que ponga el fabricante, en mi caso 10 minutos.
Pasado el tiempo programado en la Thermomix, echar los garbanzos lavados y escurridos, el comino, el jengibre y la soja. Programar 5 minutos en temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Mezclar el contenido del vaso con el burgur y servir.
Consejos y trucos:
• Si tenéis que hacer la receta con antelación podéis hacer el pisto junto a la cocción de garbanzos y dejar la cocción de bulgur para el último momento. Aún así, puedo colaborar que está casi igual de bueno precalentado.
• Podéis sustituir el bulgur por quinoa, cuscús, mijo… cualquier cereal.
• El bulgur se puede encontrar en los supermercado, en la sesión de cereales o productos naturales. También en herboristería.
Fuente: www.miscosillasdecocina.com