Ya estamos en septiembre, mes en el que como enero solemos emprender nuevos planes, además de apretarnos el cinturón (este año más que nunca) para pagar los gastos de exceso del verano, los libros y material escolar y, sobre todo, la factura de la luz. También es un mes que nos hace sentirnos con un poco de bajón, más aún a los que nos tiramos todo el mes de agosto de vacaciones, y porque nos hacemos a la idea del que el verano se acaba. Pero como últimamente pasa años tras años, parte por culpa del cambio climático o mejor dicho de nosotros, el verano tarda mucho en marcharse, haciendo pasar el mes de septiembre tan caluroso como su predecesor.
Así que pensando que aún nos queda bastantes días de calor y que nos viene muy bien comer cosas ligeras y fresquitas para limpiar un poco nuestro organismo de los excesos de agosto, os dejo esta rica ensaladilla rusa, similar a la clásica, pero en las que cambiamos las patatas por alcachofas, y acordaros que, si lo vuestro es poneros a dieta, no debéis de abusar de la mayonesa o comerla en un formato light.
Y si os gustan las ensaladas y queréis comer varias de ellas que sean bastante completas y que no aporte muchas calorías, os dejo unas cuantas ideas a continuación:
Ensalada de aguacate y langostinos
Ensalada de judías verdes con queso fresco
Ensalada de mango, pavo y nueces
Ensalada de pimientos, aguacate y queso de cabra
Ensalada tropical de marisco y fruta
Timbal de ensalada con gulas
Timbal de langostinos, mango y aguacate
Ingredientes:
• 4 huevos
• Un bote grande de alcachofas mini de unos 300 g aproximadamente
• 1 lata pequeña de pimientos de piquillo
• 1 lata pequeña de aceitunas verdes sin hueso *
• 2 latas de atún al natural
• Medio bote de zanahoria rallada envasada
• Mayonesa *
* Verificar que las aceitunas no lleven ningún aliño o si lo llevan que esten libres de gluten. La mayonesa hacerla casera o comprarla libre de gluten.
Elaboración tradicional:
Mientras cocemos los huevos, ponemos a escurrir las alcachofas, los pimientos y las aceitunas. Los troceamos al gusto y lo depositamos en un bol.
Eliminamos el agua de atún, lo desmenuzamos y añadimos al bol junto a la zanahoria rallada.
Una vez cocido los huevos, los pelamos, reservando para la decoración uno de ellos con las yemas de los otros tres. Picamos las claras y las añadimos al bol.
Echamos mayonesa al gusto, mezclamos y vertemos sobre una fuente de servir.
Decoramos con las yemas ralladas, el huevo cocido en rodajas y algún otro ingrediente como pimientos o aceitunas. Dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de dos horas antes de servir.
Elaboración en Thermomix:
Echamos medio litro de agua en el vaso, colocamos el cestillo con los huevos dentro y programamos 15 minutos en temperatura varoma a velocidad 2. Una vez listo, lavamos el vaso y el cestillo, y pelamos los huevos, reservando uno entero y las yemas de los otros tres para la decoración.
Echamos las claras en el vaso y picamos 2 segundos en velocidad 4, reservamos en un bol
Colocamos las alcachofas, los pimientos y las aceitunas en el cestillo para que escurran y luego los introducimos en el vaso para picarlos 4 segundos en velocidad 4. Vertemos en el mismo bol de las claras.
Le añadimos el atún escurrido y desmenuzado, la zanahoria y mayonesa al gusto. Mezclamos y vertemos sobre una fuente de servir.
Decoramos con las yemas ralladas, el huevo cocido en rodajas y algún otro ingrediente como pimientos o aceitunas. Dejamos reposar en el frigorífico un mínimo de dos horas antes de servir.
Muchas gracias y como tu dices, seguro que te va a encantar. Besos
Pues, con lo que me gustan las alcachofas y la ensaladilla, tengo que probar la tuya. Gracias por la receta y besos.
Pues tu padre tiene muy buen gusto porque con cardo tiene que esta para chuparse los dedos. Yo las alcachofas envasadas las lavo como hago con las legumbre pues el sabor que tiene tampoco son mucho de mi gusto, aunque las que vienen tipo baby no tiene un sabor tan intenso como las grandes. Un besotes Rosa!
Con lo que me gustan las alcachofas esta cae seguro, aunque en lugar de alcachofa de bote seguramente use alcachofa congelada y la coceré al vapor (no me acaba de gustar el «saborcillo» a bote), pero seguro que vengan de donde vengan las alcachofas tiene que estar bueníiiiiiiiiiiiisima.
PS: Mi padre dice que si en lugar de alcachofa uso cardo tiene que quedar también de muerte lenta 🙂