Aunque el tiempo de la alcachofa ha pasado, aún podemos encontrar en el mercado algunas buenas piezas para elaborar ricos platos como es el caso de esta fideuá de verdura en el que también los espárragos tienen un gran protagonismo. Ambos alimentos tienen grandes propiedades muy saludables como en el caso del espárrago, que tiene un alto contenido en vitamina y minerales además de ser un alimento antioxidante con pocas calorías y saciante. Las alcachofas son depurativas y digestivas, y favorecen la digestión de las grasas, eliminando toxinas del cuerpo. Dos ingredientes estrella para un plato de diez!
Si os gustan las fideuá con un toque de verdura, probar estas otras: Fideuá de langostinos y calabacín y de pollo y berenjena. Ricas, ricas, ricas…
Ingredientes:
• 2 dientes de ajo
• Sal
• Unas hebras de azafrán
• 150 g de cebolla
• 150 g de pimiento rojo
• 40 g de aceite de oliva virgen extra
• 250 g de alcachofas
• 1 manojo de espárragos trigueros
• 40 g de tomate triturado envasado
• 1 cta. de pimentón dulce *
• 250 g de fideos para fideuá *
• 700 g de caldo de verdura *
* Verificar que los ingredientes señalados no contengan gluten.
Elaboración tradicional:
Realizar en un mortero un majado con los dientes de ajo, una pizca de sal y las hebras de azafrán. Reservar.
En una cacerola o paellera, echar el aceite y pochar la cebolla con el pimiento rojo, ambos picados. Cuando coja color, añadir las alcachofas en cuarto y los espárragos verdes en trozos. Saltear unos minutos a fuego fuerte. Agregar la majada, mezclar unos segundos.
Incorporar el tomate y el pimentón, remover y cocinar un par de minutos. A continuación, echar los fideos y rehogar otra par de minutos.
Por último, verter el caldo y cocinar el tiempo que indique el fabricante de los fideos, sobre unos 7 a 9 minutos.
Pasado el tiempo, retirar del fuego, dejar reposar unos minutos y servir.
Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso los dientes de ajo, una pizca de sal y las hebras de azafrán. Picar 4 segundos en velocidad 6. Si quedan trozos muy grandes, bajar los restos que hayan quedado por las paredes y volver a repetir el paso. Reservar.
Sin lavar el vaso, echar la cebolla en cuartos, el pimiento en trozo y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 5, luego sofreír 6 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) a velocidad cuchara.
Agregar las alcachofas en cuarto y los espárragos verdes en trozos, programar 6 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.
Añadir el tomate y el pimentón, rehogar 2 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.
A continuación, echar los fideos y rehogar otros 2 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.
Verter el caldo y programar 9 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.
Pasado el tiempo, dejar reposar unos minutos y servir.
Consejos y trucos:
• Para limpiar las alcachofas primero cortamos un poco de la parte del tallo y luego con un cuchillo o un pelador le quitamos una primera capa de color verde oscuro que aporta amargor. Luego le quitamos las hojas externas que tiene el cuerpo de las alcachofas, se deben de eliminar todas las que están duras y de un verde más intenso, incluida las que están más cercanas al tallo. Ahora quedan eliminar la parte de arriba de la alcachofa realizando un corte limpio por la zona donde veamos que empieza la parte blanda de la alcachofa, el corazón. Suele ser casi la mitad de la alcachofa. Por último con ayuda de una cucharilla, eliminamos los pelitos que quedan en la parte central. Para que no se escurezca, dejar reposar hasta que se cocinen, en un bol con agua y el zumo de un limón o un buen manojo de perejil.
• No tires las sobras de las alcachofas, puedes usarla como base de un caldo vegetal.
Fuente: www.semana.es