Es curioso que el lomo o chuleta de Sajonia tenga este nombre en España cuando ni siquiera es de esa región. Su procedencia si es alemana, pero según se dice se debe su nombre Kasseler o Cassel, que es como se conoce en otros países, a la persona que hizo la receta de esta parte de carne de cerdo que va preparada en salazón y que tiene un toque ahumado. Este tipo de carne se cocina con rapidez y aún siendo de cerdo, no contiene muchas grasas, incluso menos que la carne de ternera, siendo apta para personas que están a dieta. En nuestro país, solemos cocinarla a la plancha pero existen una variedad de recetas para prepararla con una rica salsa en pocos minutos, teniendo un plato sabroso, sano y rápido de elaborar, como la que podéis ver a continuación. Y de paso, os dejo otros platos de carne de cerdo bastantes sanitos: solomillo a la sal con finas hierbas, lacón ahumado con cachelos y presa ibérica con judías verdes en salsa de ajos.
Ingredientes:
• 150 g de aceitunas verdes rellenas de pimiento morrón o de piquillo
• 150 g de cebolla
• 2 dientes de ajo
• 30 g aceite de oliva virgen extra
• 150 g de tomate frito casero envasado *
• 100 g de vino blanco
• Pimienta blanca **
• Tomillo seco **
• 600 g de filetes de lomo o chuletas de Sajonia en tiras de 2 cm ***
• Albahaca fresca
* Verificar que la salsa de tomate no contenga gluten (hay muchas marcas en el mercado: Ferrer, Solís, Helios, Hacendado, Día, Orlando,…)
** Las hierbas picadas al igual que las especias molidas, pueden estar contaminadas con gluten. Mejor usar la pimienta en grano y las hierbas fresca, o marcas que reflejen que están libres de gluten (Hacendado, Carmencita…)
*** Usar lomo o chuletas de Sajonia libre de gluten (Marcas: Eroski, El Pozo, Emcesa, El chico…)
Elaboración tradicional:
Picar la aceitunas en trozos regulares, reservar.
En una cacerola, echar el aceite y poner a pochar la cebolla y los dientes de ajo, ambos picados.
Cuando coja color, agregar la aceituna, el tomate, el vino, la pimienta recién molida, un poco de tomillo y la carne en tiras. Rehogar sobre 10 minutos a fuego medio/alto, removiendo de vez en cuando.
Servir con albahaca picada y acompañado de una guarnición de patatas, puré o un arroz blanco.
Elaboración en Thermomix:
Echar las aceitunas en el vaso y trocear 4 segundos en velocidad 4. Reservar.
Sin lavar el vaso, introducir la cebolla en cuartos, los dientes de ajo y el aceite. Picar 4 segundos en velocidad 4 y luego, sofreír 5 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Añadir las aceitunas, el tomate, el vino, la pimienta recién molida, un poco de tomillo y la carne en tiras. Programar 10 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y a velocidad cuchara.
Servir con albahaca picada y acompañado de una guarnición de patatas, puré o un arroz blanco.
Consejos y trucos:
• Para aligerar aún esta receta podéis usar lomo en vez de chuleta, un tomate frito natural y unas aceitunas bajas en sal.
• Esta receta no necesita sal, ya que lo aporta los ingredientes, como la carne, las aceitunas y el tomate.
Fuente: Revista Thermomix Magazine