Pestiños o borrachuelos

Los pestiños o borrachuelos son unos dulces típicos de Semana Santa y Navidad que consisten en una masa frita de harina, matalahúva, anís y ajonjolí, a veces rebozadas de azúcar y canela, otras de miel o almíbar. Los borrachuelos, según en qué región nos situemos, se pueden encontrar rellenos de cabello de ángel o batata, en mi casa lo solemos hacer sin rellenar y rebozados sólo con azúcar. En un dulce tradicional para realizar en familia y que deja un grato olor a repostería en toda la casa, os animáis?

Ingredientes:
• 200 g de aceite de oliva suave, más el necesario para freír
• La piel de una naranja
• 30 g de matalahúva *
• 30 g de ajonjolí *
• 50 g de zumo de naranja
• 100 g de vino blanco
• 50 g de licor de anís dulce
• Un pellizco de sal
• 250 g de harina de fuerza **
• 250 g de harina normal **
• 1 cucharadita de levadura química
• La piel de un limón o naranja para la fritura
• Azúcar


* Usar matalahúva y ajonjolí libre de gluten, por ejemplo, la marca Carmencita.
** Usar 250 g de harina de fuerza Schar mix B de pan y 250 g de harina de repostería Schar Mix dolci.

Elaboración tradicional:
En una sartén calentar 200 g de aceite y cuando esté caliente, añadir la piel de la naranja, las matalahúvas y los ajonjolís, rehogándolos a fuego medio-alto durante unos minutos. Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos.
En un vaso de batidora, echar el aceite sin la piel de naranja y añadir el zumo, el vino, el anís y la sal; triturar hasta que quede como una pasta densa.
En un bol poner las harinas con la levadura mezcladas y hacer un volcán, dejando un hueco en el centro, por donde se debe de agregar la mezcla anterior. Unir todos los ingredientes hasta formar una masa manejable.
Pasar la masa a una mesa de trabajo, y amasar con las manos, apretando con los nudillos sobre la masa hacia el interior y luego hacia afuera. Así hasta obtener una masa elástica y moldeable. Dejar reposar 15 minutos tapada con un trapo de cocina.
Estirar la masa lo más fina posible y con la ayuda de un cuchillo o un cortapizzas, cortarla en cuadrados. Un vez cortados, doblar dos puntas opuesta diagonalmente hacia el centro y sellarlas con un poquito de agua.
En una sartén poner abundante aceite y freír la cascara de un limón o una naranja. Cuando esté dorada, retirarla y bajar la temperatura a fuego medio. Freír los borrachuelos o pestiños en tandas de pocas cantidades y colocar sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Rebozar con azúcar y dejar enfriar.

Elaboración en Thermomix:
Introducir en el vaso 200 gramos de aceite y programar 5 minutos a temperatura 100 º en velocidad 2.
Agregar la piel de la naranja, las matalahúvas y los ajonjolís. Programar 5 minutos a temperatura 100º en velocidad 1. Terminado el tiempo, dejar reposar unos minutos en el vaso.
Retirar la piel de la naranja, añadir el zumo, el vino, el anís y la sal y triturar 20 segundos en velocidad progresiva 5 al 9. Tiene que quedar como una pasta densa, todo bien triturado, sino se tiene ese resultado, repetir el paso.
Incorporar las harinas y la levadura, programar 30 segundos en velocidad 6 y después 2 minutos en velocidad espiga.
Retirar la masa del vaso y dejar reposar unos 15 minutos. En la mesa de trabajo, estirar la masa lo más fina posible y con la ayuda de un cuchillo o un cortapizzas, cortarla en cuadrados. Un vez cortados, doblar dos puntas opuesta diagonalmente hacia el centro y sellarlas con un poquito de agua.
En una sartén poner abundante aceite y freír la cascara de un limón o una naranja. Cuando esté dorada, retirarla y bajar la temperatura a fuego medio. Freír los borrachuelos o pestiños en tandas de pocas cantidades y colocar sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Rebozar con azúcar y dejar enfriar.

Consejos y trucos:
• Se pueden conservar perfectamente en una caja de cartón o en una lata hermética.
• Si se prefiere, se pueden bañar en almíbar de miel, en vez de rebozar en azúcar. Para realizar el almíbar, hidrata 3 hojas de gelatina neutra en agua muy fría durante 10 minutos. Mientras, calentar en una cazuela 100 g de agua con 250 g de azúcar, 250 g de miel y 2 cucharadas de zumo de limón. Cuando empiece a hervir, retirar del fuego, echar la gelatina bien escurrida y remover enérgicamente. Dejar enfriar antes de bañar los pestiños. Para los celiacos, verificar que la miel es sin gluten.

Fuente: acomeryacallar.blogspot.com.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *