Es raro que haya una celebración sin los famosos saladitos que venden en las pastelerías o panaderías; es un clásico como las empanadas, y como éstas, son muy fácil de preparar en casa, sobre todo si usamos masa de hojaldre ya elaborada. Los saladitos de esta recetas son ideales para los más pequeños, los que más, los de salchichas, aunque los de chistorra no se quedan atrás… y los de salmón les van a encantar a los adultos. Si os gusta usar masa de hojaldre para hacer pequeños bocaditos rellenos, mirar estas recetas: arbolitos de hojaldre rellenos de ibérico, circulares de hojaldre con jamón y queso, lazos de hojaldre rellenos de jamón de jabugo o miguelitos rellenos de paté de pimientos de piquillo.
Ingredientes:
• 250 g de salmón ahumado
• 75g de mantequilla *
• El zumo de medio limón
• 75 g de nata líquida **
• 3 láminas rectangulares de masa de hojaldre ***
• 36 salchichas de cocktail ****
• 2 chistorras *****
• Huevo
• Sésamo blanco y negro ******
• Eneldo picado *******
* Usar mantequilla con un mínimo de 80 por ciento de materia grasa y que no lleve fibras (Marca: Reny Picot, Puleva, Asturiana, Lorenzana,…)
** Usar nata sin gluten (Marcas: Hacendado, Pascual,…) o nata para montar
*** Usar hojaldre sin gluten (Marcas: Carrefour, Hacendado, Buitoni,…)
**** Usar salchichas sin gluten (Marcas: Hacendado, Día, Spar,Tello,…)
***** Usar chistorra sin gluten (Marcas: Hacendado, Floristán, Carrefour, Alejandro, Argal,…)
****** Algunos tipos de semilla como las de sésamo no tienen gluten pero pueden estar contaminadas, así que se deben de lavar dentro de un colador. Las de Mercadona son segura.
******* El eneldo picado envasado puede contener gluten, verificar que no esté contaminado (Marcas: Hacendado, Carmencita,…)
Elaboración:
Primero, elaborar el paté de salmón. Echar en un vaso de batidora el salmón, la mantequilla, el zumo de limón y la nata, triturar hasta que todos los alimentos estén integrados. En Thermomix, echar todos los ingredientes en el vaso y picar 30 segundos en velocidad 6. Si quedan trocitos, picar unos segundos más. Reservar en una manga pastelera desechable dentro del frigorífico, un mínimo de una hora.
Para los saladitos de salchicha, extender una masa de hojaldre, dividirla a lo largo en tres partes iguales y luego cada parte, en tiras de unos tres centímetros de ancho. Colocar las salchichas en cada extremo y enrollar. Mirar la fotografía de como se debe de corta la masa.
Para los saladitos de chistorra, extender una masa de hojaldre y cortarla de la misma manera que los saladitos de salchichas. Cortar las chistorras del mismo tamaño que las salchichas, colocarlas en los extremos de las tiras de masa y enrollar, tal como veis en la fotografía.
Para los saladitos de paté de salmón, extender la masa restante y dividir a lo largo en tres partes iguales. Con la ayuda de la manga pastelera, hacer unos churros en los extremos de las tiras. Fijaros en la fotografía.
Ahora, enrollar cada tira, formando unos canutillos.
Y por último, cortar los canutillos en trozos de 3 cm.
Precalentar el horno a 200 grados.
Pistar los saladitos con huevo batido y adornar con sésamo negro los de chistorra, con sésamo blanco los de salchichas y con eneldo los de salmón.
Hornear cada bandeja entre 15 a 20 minutos, sacar cuando se ponga la masa dorada.
Se pueden comer calientes o fríos.
Os pongo una fotografía de los saladitos de salchichas que hice para las navidades pasadas.