Si me preguntáis con que animal me siento identificada, pensaríais que con una rana, bichejo que me cae genial pero la verdad es que mi respuesta sería la de un ratón. El motivo no es porque me guste Mickey o Minnie, los personajes de Disney que menos simpáticos me caen, en todo caso me quedaría con la rata Remy de Ratatouille, pero esto no va de dibujos animados sino de lo que a ellos más le gustan: el queso. Y es que es mi debilidad, receta que veo con queso, receta que tengo que hacer, porque sé que en un 99,9% me va a encantar. Esta receta de salsa esta para chuparse los dedos y va genial tanto con pescado como carne, y cuando la leáis veréis que es muy fácil de elaborar. Ahora que en unos días tenemos San Valentín, y aprovechando que cae en domingo y que lo más prudente es quedarse en casa, os animo a elaborarla para ese día, un plato original, sencillo y riquísimo para disfrutar en pareja. Y si estáis buscando más ideas de recetas para ese día, echar un vistazo al especial que tengo publicado de recetas de San Valentín.
Ingredientes:
• 200 g de queso manchego semicurado
• 250 g de cebolla
• 30 g de aceite de oliva virgen extra
• 2 o 3 patatas
• 250 g de vino blanco
• 1 manojo de espárragos verde
• 4 lomos de salmón fresco sin piel ni espinas
• Sal
• Pimienta
• 100 g de nata con más 35% de materia grasa *
• Eneldo
* Si vais a sustituir la nata por nata ligera, leche evaporada o queso batido, confirmar que no contengan gluten.
Elaboración tradicional:
Rallamos el queso y lo reservamos.
En una cazuela, sofreímos la cebolla finamente picada con el aceite. Cuando coja color, agregamos el vino blanco y dejamos que reduzca a fuego fuerte. Bajamos un poco el fuego y añadimos el queso junto a la nata y sin dejar de remover, cocinamos hasta que el queso se funda por completo y la salsa espese.
Mientras se hace la salsa, cocinamos la verdura y el pescado. Podemos hacer ambas cosas al vapor, en el microondas o al horno. Las patatas, peladas y en rodajas, se cuecen en una olla con agua hasta que estas se ablande. Los espárragos igualmente en la misma olla, añadiéndolo unos 10 minutos más tardes. Y el salmón, salpimentado, podemos cocinarlo al horno unos 10 minutos a 200º o en una sartén con un chorreón de aceite. Si tenemos una olla de vapor, poner las patatas a cocer dentro de la olla con el agua, pasado unos 10 minutos desde que el agua empezó a hervir, echar los espárragos y colocar el recipiente de vapor con los lomos de salmón salpimentado. Cocinar unos 10 minutos y listo.
Emplatamos cada lomo de salmón con unas rodajas de patatas y unos tallos de espárragos. Vertemos un poco de la salsa sobre los lomos y espolvoreamos eneldo picado. Listo!
Elaboración en Thermomix:
Echamos el queso en tacos en el vaso y trituramos 10 segundos en velocidad 10. Reservamos.
Sin lavar el vaso, introducimos la cebolla en cuartos y el aceite. Picamos 4 segundos en velocidad 5 y luego sofreímos 8 minutos en temperatura 120º (en TM31 a temp. varoma) a velocidad 1.
Vertemos el vino y colocamos el cestillo con las patatas peladas y cortadas en rodajas. Programamos 10 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Quitamos el cubilete y colocamos el recipiente varoma con los espárragos dentro y encima la bandeja varoma con los lomos de salmón salpimentados al gusto. Programamos 15 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Retiramos el recipiente y bandeja varoma y el cestillo con las patatas, y añadimos el queso rallado y la nata, programando 3 minutos en temperatura 100º a velocidad 6.
Emplatamos cada lomo de salmón con unas rodajas de patatas y unos tallos de espárragos. Vertemos un poco de la salsa sobre los lomos y espolvoreamos eneldo picado. Listo!
Consejos y trucos:
• Podéis sustituir la nata por nata ligera de cocinar, leche evaporada o queso batido. La nata grasa espesa un poco más que los anteriores ingredientes por lo que os recomiendo echar un poco menos.
• Esta salsa tan rica podéis usarla tanto para un pescado tipo salmón o atún como para una carne.
Fuente: Plataforma Cookidoo
Gracias Aránzazu, espero que os guste!
Me lo apunto! Tiene buena pinta! Gracias 🙂