Después de unos días de vacaciones en todos los sentidos, volvemos al trabajo, a la rutina y, también, a la cocina. Hoy os traigo un receta que viene genial para cenar o como acompañamiento para una comida. Ideal para que los niños coman verduras, a mi pequeñajo les encantó, se la acompañé de unas salchichas y quedó muy sastifecho. Igualmente viene genial para personas que quieren perder un poco de peso, sobre todo ahora que llega la famosa operación bikini, bañador o ballenato, como ya muchas decimos. Si es el caso, podéis reducir calorías agregando queso de untar light y eliminando una cucharada de harina. También podéis usar claras pasteurizadas en vez de los huevos. Con esta receta salen entre 6 a 8 tortitas, según el grosor en que se hagan.
Ingredientes:
• 1 calabacín verde
• 2 zanahorias
• 1 pimiento rojo dulce pequeño
• 1 puerro
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal
• Pimienta negra *
• Nuez moscada *
• 6 huevos de tamaño M
• 1 cucharada de queso en crema para untar **
• 2 cucharada rasa de harina de trigo ***
*** Usar especias en granos (la pimienta y la nuez moscada), no comprar molidas pues pueden estar contaminadas.
** Tipo Philadelphia, sin aromas ni sabores añadidos.
*** Usar harina sin gluten, en mismas cantidades. Por ejemplo harina de maíz o de arroz.
Elaboración tradicional:
Con ayuda de un rallador, rallar el calabacín y las zanahorias, todo con piel. Dejar reposando en un colador el calabacín rallado para que suelte parte del agua que contiene.
Cortar finamente en juliana el pimiento rojo y el puerro.
En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva, pochar el puerro un par de minutos. Agregar el resto de verdura, salpimentar y agregar la nuez moscada. Rehogar un par de minutos más.
Mientras, batir los huevos con el queso de untar y la harina. Añadir las verduras y mezclar.
En una sartén pequeña echar un chorreón pequeño de aceite, agregar una par de cucharada sopera de la mezcla e cuajar la tortita unos minutos por ambos lados. Repetir con el resto de tortitas.
Elaboración en Thermomix:
Para rallar o cortar la verdura, se puede hacer a mano o en la Thermomix. A mí me gusta más la primera opción, pero también es porque tengo un rallador eléctrico que lo hace en unos segundos. Si decidís hacerlo a mano, saltaros los pasos de picar las verduras.
Echar en el vaso el calabacín con piel y en rodajas y picar 4 segundos en velocidad 4. Reservar dentro de un colador para que vaya soltando el agua que contenga.
Incorporar en el vaso las zanahorias sin pelar y en rodajas y picar 6 segundos en velocidad 5. Reservar.
Añadir al vaso el pimiento en trozos, picar 4 segundos en velocidad 4. Reservar.
Para los tres pasos, si han quedado algunos trozos grandes de la verdura que se haya picado, dar unos segundos más.
Sin lavar el vaso, agregar 40 g de aceite y el puerro en rodajas. Picar 5 segundos en velocidad 5, luego sofreír 3 minutos en temperatura varoma a velocidad cuchara.
Verter el resto de la verduras, sal, pimienta y nuez moscada. Programar 4 minutos en temperatura varoma, giro a la izquierda y a velocidad cuchara. Una vez terminado el tiempo, reservar en un bol.
Sin lavar el vaso, echar los huevos, el queso y la harina. Mezclar 10 segundos en velocidad 4. Echar sobre las verduras y mezclar.
En una sartén pequeña echar un chorreón pequeño de aceite, agregar una par de cucharada sopera de la mezcla e cuajar la tortita unos minutos por ambos lados. Repetir con el resto de tortitas.