Vasitos de mousse de piquillo con pescado

Otra receta de entrante fácil y rápida de elaborar. Presentada en vasitos, un emplatado que cada vez se usa más, dando una imagen más vistosa a un entrante con ingredientes fáciles de encontrar y económicos . Ideal para las fiestas, con la comodidad de poder tener la elaboración hecha con tiempo, lista para servir en cualquier momento.

Ingredientes:
• 3 pimientos de piquillo
• 1 huevo cocido
• 4 palitos de cangrejo o surimi *
• 1 lata de atún escurrida
• 2 cucharadas de mayonesa **
• 8 huevos de codorniz
• Cebollino ***
• Sésamo negro


* Usar palitos de cangrejo o surimi sin gluten (Marcas: Krissia, Pescanova, Lidl…)
** Usar mayonesa casera o sin gluten (Marcas: Musa, Hacendado,…)
*** Cebollino, preferentemente, consumirlo fresco

Elaboración tradicional:
Triturar todos los ingredientes excepto los huevos de codorniz, el cebollino y el sésamo. Reservar en una manga pastelera en el frigorífico durante un mínimo de dos horas.
Cocer los huevos de codorniz en agua con un chorreón de vinagre, unos cinco minutos desde que empiece el agua a hervir.
Rellenar los vasos con la mousse y decorar con los huevos, el cebollino y las semillas de sésamo.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso todos los ingredientes excepto los huevos de codorniz, el cebollino y el sésamo, y programar 20 segundos a velocidad progresiva de 5 a 10. Reservar en una manga pastelera en el frigorífico durante un mínimo de dos horas.
Echar 800 g de agua en el vaso con un buen chorreón de vinagre, colocar los huevos en el cestillo y programar 12 minutos en temperatura varoma a velocidad 2. Pelar y reservar.
Rellenar los vasos con la mousse y decorar con los huevos, el cebollino y las semillas de sésamo.

Consejos y trucos:
• Con esta receta salen unos 6 u 8 vasitos, según el tamaño de estos.
• Los huevos de codorniz solo necesitan 5 minutos de cocción a partir del momento en que el agua este hirviendo. En la Thermomix, recomiendo que una vez la temperatura haya llegado a varoma, calcular cinco minutos para cocción los huevos.
• Recomiendo siempre hervir unos huevos más por si al cocerlos o pelarlos alguno se rompe, ya que se usa como decoración del plato.
• Esta receta se puede preparar con antelación y tener reservada en el frigorífico, bien tapada.

Fuente: elsabordeloslugares.blogspot.com.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *