Las albóndigas es un plato de los que más elaboro, ya que por una lado, las de pescado o verduras me vienen genial para que mi hijo se las coma sin rechistar, y por otro, las de carne, nos encantan. Así que no es raro que cada semana haga una diferente, que si de salmón, bacalao, atún, merluza, berenjena, calabacín, ternera, pollo,… y entre otras, las de pavo, como podéis ver en esta receta. Lo único malo que veo en este tipo de plato, es en el de freír las albóndigas, algo que intento no hacer, usando otras técnicas para cocinarlas con menos grasas como podéis leer más abajo, en la zona de Consejos y trucos. De esta maneras, tenemos un plato de albóndiga muy sano que puede servir perfectamente para personas que tengan colesterol o tenga un control de peso.
Ingredientes:
• 30 g de pan blanco duro *
• 2 diente de ajo
• 1 huevo
• Un chorrito de leche
• 600 g de solomillo o pechuga de pavo
• Sal
• Harina **
• Aceite de oliva virgen extra
• 10 ciruelas pasas deshuesadas
• 200 g de cebolla
• 500 g de agua
* Usar pan sin gluten.
** Usar harina sin gluten, por ejemplo de arroz.
Elaboración tradicional:
Pedir al carnicero que os pique la carne o si tenéis una picadora en casa, es mejor hacerlo vosotros mismos.
Poner el pan duro en remojo con un chorreón de leche y el huevo batido. Mientras, picar finamente el ajo. Mezclar el ajo con el pan remojado y la carne picada. Formar las albóndigas, pasar por harina y freírlas en aceite de oliva o, si se quiere con menos grasas, en el horno.
En una cacerola, pochar la cebolla picada, el otro diente de ajo y la ciruelas troceadas con 30g de aceite. Cuando la cebolla coja color, agregar el agua y cocinar a fuego alto sobre 30 minutos. Pasado el tiempo, triturar la salsa y depositar nuevamente en la cacerola junto a las albóndigas. Cocinar a fuego lento unos minutos y servir acompañadas de patatas, arroz, pasta o cuscús.
Elaboración en Thermomix:
Introducir en el vaso el pan y un diente de ajo. Picar 10 segundos en velocidad 10.
Añadir el huevo y chorrito de leche. Mezclar 10 segundos en velocidad 4.
Incorporar la carne de pavo en trozos y un poco de sal. Picar 5 segundos en velocidad 6.
Sacar la mezcla, formar con ellas las albóndigas, pasar por harina y freírlas en aceite de oliva o, si se quiere con menos grasas, en el horno o en el varoma.
Lavar el vaso y echar las ciruelas, el otro diente de ajo, la cebolla en cuartos y 30 g de aceite. Primero picar 4 segundos en velocidad 4 y luego programas 8 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Verter el agua y un poco de sal y programar 25 minutos en temperatura varoma a velocidad 1. Si se prefieres cocinar las albóndigas en el varoma, en este punto es cuando deberías de poner el recipiente y bandeja varoma con las albóndigas formadas. Se retira cuando se acabe el tiempo.
Triturar la salsa 40 segundos en velocidad 7, poner las albóndigas en una cacerola, regarlas con la salsa y cocinar unos minutos a fuego lento.
Servir acompañadas de patatas, arroz, pasta o cuscús.