El bacalao es el rey de las comidas saladas de la Semana Santa, al igual que las torrijas los son de la gastronomía dulce de estos días. Es rara la casa donde uno de esos días no se come una receta elaborada con este pescado, desde el típico potaje de bacalao a los buñuelos o soldaditos de Pavia, o las jugosas croquetas o empanadillas. Yo os traigo una receta más vanguardista y facilísima de elaborar, que le van a gustar hasta los peques de la casa. ¿Os animáis a prepararla? Y ya puesto, os dejo más recetas de bacalao que podéis ver en el siguiente enlace: Recetas de Semana Santa.
Ingredientes:
• 2 Peras
• 200 g de aceite de oliva suave
• 1 huevo
• Unas gotitas de limón
• Sal
• 4 lomos de bacalao fresco sin espina y con piel
• Pimienta
• Aceite de oliva virgen extra
• Un puñado de pistachos
• Patatas de guarnición
Elaboración tradicional:
Cortamos una pera por la mitad, pelamos esa mitad y la cortamos en dados. Con el resto de las peras, la cortamos en rodajas, con la piel incluida. Ponemos un cacillo con agua y los dados de peras al fuego, cuando hierva, dejamos cocer 4 minutos y retiramos del fuego. Sacamos los dados de pera y volvemos a poner al fuego el cacillo con el agua y las rodajas de pera, cociendo durante un par de minutos en el momento que hierva nuevamente. Sacamos y dejamos escurrir sobre papel de cocina. Con los tacos de peras hacemos un puré, con ayuda de un tenedor o con una batidora de mano.
Ahora hacemos la mayonesa con el aceite de oliva suave, el huevo, las gotitas de limón y una pizca de sal. Una vez emulsionada, añadimos el puré de pera y batimos suavemente unos segundos más.
Salpimentamos los lomos de bacalao y marcamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Primero los hacemos por la cara de la piel y luego por la otra cara, con unos pocos minutos por cada cara, a fuego fuerte, es suficiente.
Colocamos los lomos sobre una bandeja de horno engrasada y los cubrimos con la mayonesa de pera. Gratinamos en el horno, en los niveles superiores, a 220º en modo gratinador.
Mientras, picamos los pistachos con un cuchillo y doramos las patatas de guarnición en la misma sartén que hemos hecho el bacalao.
Una vez se haya tostado la mayonesa, sacamos del horno y colocamos en los platos acompañado de las patatas y las rodajas de peras. Por último, espolvoreamos encima de los lomos de bacalao el pistacho picado y servimos.
Elaboración en Thermomix:
Con Thermomix lo único que podemos hacer es la mayonesa de pera, el resto de paso habría que hacerlo de manera tradicional tal y como lo explico justo arriba.
Para realizar la mayonesa echamos el huevo, las gotitas de limón y la sal en el vaso y programamos a velocidad 4, sin tiempo ni temperatura. Con el cubilete puesto en la tapa vamos a ir echando el aceite de oliva suave poco a poco. Cuando escuchemos que el sonido de la mezcla cambia es que ya ha emulsionado. Sin parar la máquina, echamos por el bocal el puré de pera y lo dejamos batir 30 segundos más. Listo.
Consejos y trucos:
• Podéis cambiar el bacalao por merluza u otro pescado blanco de lomos gruesos.
Fuente: www.trasteandoenmicocina.com