Estamos en el mes sagrado de los musulmanes, del Ramadán; un mes donde diariamente se pasan casi todo el día sin comer ni beber, esperando a que se ponga el sol para romper el ayuno y disfrutar del iftar, una celebración entre familiares y amigos donde la comida y la bebida tienen el protagonismo, y en el que no pueden faltar los dulces. Uno de ellos, son estas crepes llenas de agujeritos y que se elaboran fácilmente, cocinándose, a diferencia de otros tipos de crepes, por una sola cara. Se comen para desayunar o merendar, acompañado de miel, mantequilla o aceite. Os lo recomiendo, veréis que ricos que están!
Ingredientes:
• 500 g de semolina (sémola de trigo en grano fino) *
• 60 g de harina de trigo *
• 850 g de agua
• 1 huevo de tamaño M (opcional)
• 15 g de impulsor químico (tipo levadura Royal) *
• 15 g de levadura fresca de panadería
• 1 cda. de azúcar blanquilla
• 1 cta. de sal
* Sustituir la semolina de trigo por sémola de maíz o polenta de grano fino y la harina de trigo por la de arroz. Verificar que el impulsor químico no contenga gluten.
Elaboración tradicional:
Echar todo los ingredientes en un vaso de batidora y batir durante al menos cinco minutos a una velocidad media/alta. Verter en un bol, tapar con un trapo y dejar reposar 30 minutos.
Poner una sartén pequeña antiadherente a calentar (sin aceite) a fuego medio y, cuando se caliente, echar un cucharón de la mezcla (que no esté completamente lleno), extendiéndola para que llegue a los bordes. Enseguida notaremos como empieza a crearse pequeños agujeritos y como la masa se empieza a cocinar, cambiando de color. Cuando veamos que se ha cocinado la masa, con ayuda de una espátula, retirar de la sartén y volver a echar nuevamente otro cucharón, repitiendo los pasos hasta terminar con la masa.
A medida que se vayan cocinando, taparlos con un trapo de algodón para que no pierda temperatura. Se comen tibios pero están igualmente buenos fríos. Se acompañas tradicionalmente de una especie de sirope de miel con mantequilla, derritiendo la mantequilla y mezclándolo con miel. Pero también se puede acompañar de miel, mantequilla, aceite, chocolate derretido, crema de cacao, mermeladas, queso de untar…
Elaboración en Thermomix:
Echar todo los ingredientes en el vaso y batir 5 minutos en velocidad 6.
Verter en un bol, tapar con un trapo y dejar reposar 30 minutos.
Poner una sartén pequeña antiadherente a calentar (sin aceite) a fuego medio y, cuando se caliente, echar un cucharón de la mezcla (que no esté completamente lleno), extendiéndola para que llegue a los bordes. Enseguida notaremos como empieza a crearse pequeños agujeritos y como la masa se empieza a cocinar, cambiando de color. Cuando veamos que se ha cocinado la masa, con ayuda de una espátula, retirar de la sartén y volver a echar nuevamente otro cucharón, repitiendo los pasos hasta terminar con la masa.
A medida que se vayan cocinando, taparlos con un trapo de algodón para que no pierda temperatura. Se comen tibios pero están igualmente buenos fríos. Se acompañas tradicionalmente de una especie de sirope de miel con mantequilla, derritiendo la mantequilla y mezclándolo con miel. Pero también se puede acompañar de miel, mantequilla, aceite, chocolate derretido, crema de cacao, mermeladas, queso de untar…
En estas fotografías podéis ver como se cocinan en la sartén, en pocos segundo va cambiando de aspecto.
Consejos y trucos:
• Con esta receta, según el grosor con que hagáis las crepes, pueden salir entre 25 a 30 unidades.
• Se pueden congelar una vez cocinados o tapar con un film y comer en unos días.
• Para hacerlo más rápidamente, podéis usar dos sartenes.
• Si no tenéis levadura fresca, usar seca, pero solo 5 gramos.
Fuente: Por Mariam Lamrahi en el grupo de Facebook Delegación Thermomix Melilla