Siempre intento introducir verdura en todos los platos que elaboro, aunque a veces me cuesta trabajo que mi hijo se las coma. Que si es verde, que si es rojo, que si es amargo,… todo lo que no hacía de pequeño, lo hace de mayor. El calabacín es una de las verduras que menos le cuesta comer y lo bueno, para mí, es que no aporta muchas calorías y es un gran antioxidante, así que es una de las verduras junto a la calabaza y la berenjena que más «entran» en mi casa. En la receta de hoy, usamos el calabacín como si fueran canelones, cocinados al vapor o a la plancha y rellenos de una mezcla que para mí es divina, ya que lleva mi queso favorito, el de cabra. Aunque es un queso muy graso, la poca cantidad que se usa, más teniendo el resto ingredientes poco calórico, lo hacen un plato que se puede comer en una dieta sana. A nosotros nos ha encantado, ahora os toca a vosotros probar.
Ingredientes:
• 2 calabacines medianos y gruesos
• Sal
• Pimienta
• 150 g de champiñones frescos
• 150 g de cebolla
• 30 g de aceite de oliva virgen extra
• 100 g de queso de cabra sin corteza
• Salsa de tomate estilo casero *
• Queso rallado **
* Verificar que la salsa de tomate no contenga gluten (hay muchas marcas en el mercado: Ferrer, Solís, Helios, Hacendado, Día, Orlando,…)
** Usar queso rallado sin gluten (Marcas: Mozzarella de Hacendado, emmental de Spar, varios de Eroski,…)
Elaboración tradicional:
Eliminar los extremos de los calabacines. Con ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado, corta a lo largo en láminas finas. Salpimentarlas y cocinarlas al vapor en el microondas (ocho minutos a media potencia dentro de una fuente tapada con film transparente) o a la plancha en una sartén (con un poco de aceite, 3 minutos por cada cara) Reservar en papel de cocina para que absorba parte del agua que contienen.
En una sartén, pochar la cebolla picada finamente con el aceite. Cuando haya cogido color, agregar los champiñones picados y rehogar a fuego medio. Pasado unos minutos, añadir el queso de cabra sin piel y troceado. Mezclar un par de minutos para que el queso se derrita y apartar del fuego. Dejar enfriar antes de rellenar.
Precalentar el horno a 250º en modo grill.
Pasado el tiempo, colocar dos cucharaditas de relleno bien colmadas en cada lámina, en uno de los extremos. Enrollar y colocar en una fuente de horno engrasada.
Cubrir los canelones con salsa de tomate y queso rallado y hornear entre 10 a 15 minutos, lo que tarde en gratinar el queso. Sacar del horno y servir inmediatamente.
Elaboración en Thermomix:
Eliminar los extremos de los calabacines. Con ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado, corta a lo largo en láminas finas. Salpimentar y reservar en el recipiente y bandeja varoma.
Echar en el vaso los champiñones y picar 3 segundos en velocidad 4. Reservar.
Sin lavar el vaso, introducir la cebolla en cuartos y el aceite. Picar 4 segundos en velocidad 4, colocar el varoma con los calabacines y programar 8 minutos en temperatura varoma a velocidad cuchara.
Quitar el varoma, agregar los champiñones picados, colocar de nuevo el varoma y sofreír 5 minutos temperatura varoma a velocidad cuchara.
Volver a quitar el varoma y añadir en el vaso, el queso de cabra sin corteza y troceados en cubitos. Cocinar 2 minutos temperatura varoma a velocidad cuchara. Dejar enfriar un poco el relleno antes de montar los canelones.
Mientras, colocar las láminas de calabacines sobre papel de cocina para que absorba parte del agua que contienen.
Precalentar el horno a 250º en modo grill.
Pasado el tiempo, colocar dos cucharaditas de relleno bien colmadas en cada lámina, en uno de los extremos. Enrollar y colocar en una fuente de horno engrasada.
Cubrir los canelones con salsa de tomate y queso rallado y hornear entre 10 a 15 minutos, lo que tarde en gratinar el queso. Sacar del horno y servir inmediatamente.
Gracias Nuria! Pues puedes echarle el queso que más te guste, desde un queso mas cremoso tipo mozzarella hasta un queso curado manchego. Si te gusta los sabores fuertes prueba con éste último o queso gorgonzola, si eres mas de sabores cremosos y suaves puedes añadir el tipo mozzarella, gouda, emmental o hasta un queso en crema, tipo Philadephia. Espero que os guste en casa!
Tiene una pinta estupenda!!!
¿por qué otro queso podríamos sustituir al de cabra?
Me encantan tus recetas.
Un saludo.
Graciasssss
Miriam, queso de cabra en rulo. Saludos!!!
el queso de cabra es fresco, semicurado, curado?….. Gracias. Tienen una pinta estupenda