Fideuá con pulpo

Me encanta el pulpo, en todas las variantes que he probado y hoy me estreno con esta receta que en cuanto la vi, no lo pensé ni un segundo en adaptarla a la manera que hago las fideuás. Nos ha gustado tanto la combinación que ya estoy pensando en usar el pulpo en un arroz de los clásicos que preparo en casa, pues seguro que va a estar igual de bueno. A mi hijo le ha encantado y a nosotros no ha venido genial pues es una receta elaborada con poco aceite y no excesiva en calorías, ideal para mantener la línea. Bueno, no me enrollo más y empecemos con la receta.

Ingredientes:
• 2 dientes de ajo
• 150 g de cebolla
• 120 g de pimiento verde
• 30 g de aceite de oliva virgen extra
• 100 g de tomate triturado natural
• 1 cucharadita pimentón *
• Una pizca de colorante alimentario **
• 240 g de fideos para fideuá ***
• 400 g de pulpo cocido en rodajas
• 560 g de caldo de pescado ****
• Sal


* Usar pimentón de denominación de origen la Vera o de Murcia envasado, no a granel.
** Usar un colorante libre de gluten (Marcas: Hacendado, Carmencita,…) .
*** Verificar que los fideos no contenga gluten (Marcas: Farabella, La Rosa, fideos gruesos de Gallo sin Gluten, …)
**** Usar caldo de pescado casero o pastilla sin gluten (Marca: Knorr)

Elaboración tradicional:
En una cacerola, dorar los dientes de ajos picados con el aceite. En cuanto coja color, añadir la cebolla y el pimiento troceados al gusto. Pochar.
Agregar el tomate y cocinar unos minutos a fuego medio.
Incorporar el pimentón y el colorante, mezclar y a continuación echar los fideos. Volver a mezclar y añadir las rodajas de pulpo, rehogar un par de minutos y por último verter el caldo de pescado previamente calentado en el microondas. Cocinar el tiempo que indique el fabricante de los fideos, normalmente suele ser entre 7 a 10 minutos. A media cocción, probar y rectificar de sal si fuera necesario.
Apagar el fuego, dejar reposar unos minutos con la cacerola tapada y servir.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso los dientes de ajo, la cebolla, el pimiento y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 5 y luego programar 8 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregar el tomate y programar 5 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Incorporar el pimentón, el colorante, los fideos y el pulpo. Rehogar 2 minutos en temperatura varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Añadir el caldo de pescado previamente calentado en el microondas y cocinar el tiempo que indique el fabricante de los fideos, normalmente suele ser entre 7 a 10 minutos en temperatura 100º con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Dejar reposar unos minutos y servir.

Consejos y trucos:
• Para que una fideuá salga para chuparse los dedos, os recomiendo usar un caldo casero de pescado. Yo suelo tener siempre congelados, para ocasiones como ésta. Si haces una fideuá que lleve marisco puede hacer un fumet con las cabezas y pieles y si es de pescado con la cabeza y espinas.

2 comentarios sobre “Fideuá con pulpo

Comentarios cerrados.