Hamburguesas de pollo y champiñones

No soy muy dada a ir a comer a restaurante de comida rápida, y sobre todo no me gusta comer esas hamburguesas sensacionales que publicitan y que luego, en la realidad, solo hay una similitud en el envoltorio donde vienen. En cambio, en mi casa si solemos comer muchos tipos de hamburguesas, eso sí, caseras, con productos sanos y elaboradas con mucho cariño. Esta receta me la dio una gran cocinera, una experta de los panes y sobre todo, una bella persona. Se dedica a impartir talleres de cocina en Barcelona, y la verdad, que por las fotografías que he visto, si viviera allí, estaría todo el día en sus clases. Por si os interesa, la empresa se llama Escola de cuinetes.

Ingredientes:
• 180 g de cebolla
• 20 g de aceite de oliva virgen extra
• 250 g de champiñones
• 700 g de pechuga de pollo
• 1 huevo
• Sal
• Pimienta
• 60 g de queso rallado *
• 75 g de pan rallado **


* Usar queso rallado sin gluten (Marcas: Mozzarella de Hacendado, emmental de Spar, varios de Eroski,…)
** Usar pan rallado sin gluten (Marcas: Carrefour, Gallo, Adpan,…)

Elaboración tradicional:
Comprar la carne de pollo picada o hacerlo en casa con una picadora.
En una sartén, pochar la cebolla muy picada con el aceite.
Cuando coja color, agregar los champiñones muy picado. Cocinar unos 5 minutos a fuego alto.
En un bol, mezclar la cebolla con los champiñones con el resto de los ingredientes.
Formar las hamburguesas y hacerlas a la plancha.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso la cebolla en cuartos y el aceite. Picar 4 segundos en velocidad 4. Programar 8 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Agregar los champiñones en cuarto y programar 5 minutos en temperatura varoma a velocidad 1. Picar 4 segundos en velocidad 4. Bajar resto y repetir el picado. Reservar.
Sin lavar el vaso, echar las pechugas de pollo en trozos, picar 5 segundos en velocidad 5. Comprobar que se haya triturado, sino fuera el caso, picar unos segundos más a misma velocidad.
Incorporar la vedura reservada, el huevo batido, la sal, la pimienta, el queso y el pan rallado. Programar 1 minuto en velocidad espiga con el vaso cerrado.
Formar las hamburguesas y hacerlas a la plancha.

Consejos y trucos:
• Para formar las hamburguesas uso un aro de emplatar. Lo pongo sobre un papel vegetal y dentro pongo una buena porción de la mezcla, presiono bien y quito el aro. Repito el procedimiento con el resto. Luego aplano un poco con la mano para que los filos queden redondeados.
• Se pueden preparar y congelar individualmente. Yo les pongo de base un papel vegetal y luego la tapo con film transparente. Las amontono en una fiambrera y las congelo. Después voy sacando la cantidad que me haga falta, al tener el film y el papel, se despegan una de otra con facilidad.

Fuente: Carmeta Comas de Escola de Cuinetes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *