Magdalenas de nata

Qué nos gustan en casa las magdalenas!!! Y mira que no soy muy dada a comer dulce, pero las magdalenas, bizcochos y tartas de manzanas son mis perdiciones en receta de repostería. Las magdalenas de nata son una clásica receta que gustan mucho, con un sabor muy suave, son unas de las preferidas en mi casa. Si sois novatos o novatas en su elaboración, mirar un poco más abajo los trucos y consejos que os doy para una magdalena perfecta.

Ingredientes:
• 250 g de huevos (aprox. 4 huevos tamaño L)
• 250 g de azúcar
• La ralladura de un limón
• 100 g de nata para montar
• 250 g de aceite de aceite de girasol
• 350 g de harina *
• 16 g de levadura química **


* Cambiar harina por dos partes de harina de arroz (235 g) y una de Maizena (115 g)
** Usar levadura de repostería sin gluten o gasificante (Marcas: Royal, Hacendado, Schär, Adpan,…)

Elaboración en KitchenAid o batidora eléctrica:
Batir con varillas eléctricas los huevos y el azúcar hasta que blanqueen, unos 7 minutos.
Añadir la ralladura de limón y seguir batiendo unos 6 minutos.
Agregar la nata y el aceite de girasol, y batir otros 3 minutos bajando un poco la velocidad.
Incorporar la harina y la levadura (previamente tamizada) y batir durante unos segundos, el tiempo justo para que se integre bien, nada más.
Dejar reposar la masa 2 horas en el frigorífico.
Precalentar el horno a 230º.
Colocar cápsulas de papel en el molde de magdalenas y rellenar unas ¾ partes de cada cápsula.
Espolvorear por encima un poco de azúcar.
Introducir en el horno, bajar la temperatura a 210º y hornear aproximadamente unos 18 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar en unas rejillas.

Elaboración en Thermomix:
Colocar la mariposas en el vaso, echar los huevos y la azúcar y batir 7 minutos a temperatura 37º en velocidad 3.
Añadir la ralladura de limón y batir sin temperatura, otros 6 minutos, con la mariposa, a velocidad 3.
Agregar la nata y el aceite de girasol, y batir otros 3 minutos, con la mariposa, en velocidad 2.
Quitar la mariposa e incorpora la harina y la levadura y batir 5 segundos a velocidad 6.
Dejar reposar la masa 2 horas en el frigorífico.
Precalentar el horno a 230º.
Colocar cápsulas de papel en el molde de magdalenas y rellenar unas ¾ partes de cada cápsula.
Espolvorear por encima un poco de azúcar.
Introducir en el horno, bajar la temperatura a 210º y hornear aproximadamente unos 18 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar en unas rejillas.

Consejos y trucos:
• Para tamizar podéis usar un colador grande.
• Los huevos se recomienda que estén a temperatura ambiente, ya que retienen más aire que los refrigerados.
• Se debe dejar reposar la masa en el frigorífico antes de hornear, el contraste frío calor hace que las magdalenas suban mucho más.
• Recomiendo usar una bandeja de magdalenas para hornear, colocar dentro de ellas la cápsulas y rellenar. De esta manera se aseguran magdalenas con copete.
• Para rellenar las cápsulas podéis usar una manga pastelera o una cuchara de helado, esta última es ideal.
• Es muy importante que no se abra el horno durante el tiempo de horneado.
• Se puede conservar perfectamente dentro de una caja de lata hermética. Además, las magdalenas admite perfectamente la congelación. Se pueden congelar dentro de una bolsa de congelación e ir sacándolas a medida que se quieran consumir. Para descongelar solo se necesita sacarlas una hora antes y dejarlas descongelar a temperatura ambiente.

Fuente: marialunarillos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *