Magdalenas de yogur y miel

Con un sabor y textura que nos recuerda a las clásicas magdalenas que nuestras madres compraban en las panaderías y pastelerías del barrio, estas magdalenas son de las preferidas en mi casa. La receta es del famoso panadero Xavier Barriga, propietario de las panaderías Turris y autor de famosos libros de cocina como Pan, Bollería y Magdalenas, entre otros. Aquí tenéis la receta.

Ingredientes:
• 230 g de harina
• 7 g de levadura química (tipo Royal)
• Una pizca de sal
• 125 g de huevo (aprox. dos huevos tamaño L)
• 150 g de azúcar moreno
• 50 g de miel
• 50 g de leche
• 190 g de aceite de oliva suave
• 60 g de yogur de limón

Elaboración en KitchenAid o con batidora eléctrica:
Tamizar la harina junto a la levadura y la sal. Reservar.
Batir los huevos, el azúcar y la miel a velocidad media hasta blanquear.
Bajar la velocidad y agregar poco a poco la leche, después el aceite igualmente y por último, el yogur. Batir hasta que los ingredientes se haya integrado.
En la misma velocidad echar la harina tamizada a cucharadas. Cuando se haya integrado, subir la velocidad y batir durante 2 ó 3 minutos.
Dejar reposar la masa tapada en el frigorífico un mínimo de una hora.
Precalentar el horno a 250º, calor arriba y abajo.
Sacar la masa, mezclar para integrar nuevamente los ingredientes y rellenar las cápsula magdalenas un poco más de 3/4 partes.
Introducir en el horno y bajar la temperatura a 210º. Hornear entre 16 a 18 minutos.

Elaboración en Thermomix:
En el vaso, echar la harina, la levadura y la sal. Tamizar 30 segundos en velocidad progresiva del 5 al 10. Reservar.
Colocar la mariposa, introducir los huevos, la miel y el azúcar y batir 4 minutos, a temperatura 37º a velocidad 3 y medio. Cuando finalice, volver a batir el mismo tiempo y a la misma velocidad pero sin temperatura, cuando quede dos minutos, agregar poco a poco la leche, el aceite y el yogur.
Retirar la mariposa, añadir la mezcla tamizada y mezclar 3 minutos en velocidad 3. Terminar de integrar la mezcla con una espátula.
Dejar reposar la masa tapada en el frigorífico un mínimo de una hora.
Precalentar el horno a 250º, calor arriba y abajo.
Sacar la masa, mezclar para integrar nuevamente los ingredientes y rellenar las cápsula magdalenas un poco más de 3/4 partes.
Introducir en el horno y bajar la temperatura a 210º. Hornear entre 16 a 18 minutos.

Consejos y trucos:
• Para tamizar podéis usar un colador grande.
• Los huevos se recomienda que estén a temperatura ambiente, ya que retienen más aire que los refrigerados.
• La masa de las magdalenas tiene que contener bastante aire, es por eso que después de añadir la harina es conveniente batirla más tiempo en velocidad media.
• Se debe dejar reposar la masa en el frigorífico antes de hornear, el contraste frío calor hace que las magdalenas suban mucho más.
• Recomiendo usar una bandeja de magdalenas para hornear, colocar dentro de ellas la cápsulas y rellenar. De esta manera se aseguran magdalenas con copete.
• Para rellenar las cápsulas podéis usar una manga pastelera o una cuchara de helado, esta última es ideal.
• Es muy importante que no se abra el horno durante el tiempo de horneado.
• Se puede conservar perfectamente dentro de una caja de lata hermética. Además, las magdalenas admite perfectamente la congelación. Se pueden congelar dentro de una bolsa de congelación e ir sacándolas a medida que se quieran consumir. Para descongelar solo se necesita sacarlas una hora antes y dejarlas descongelar a temperatura ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *