Patatas mallorquinas

Mañana es San José y día del padre, y para celebrarlo, os pongo una receta sabrosa y resultona que seguro que os encantarán a toda la familia, al menos, así pasó en la mía. Esta receta la hice con una sobrasada que me envió una buena amiga que vive en Mallorca, riquísima que está. Si os gusta este ingredientes, os dejo más recetas para hacer con ella: rollitos de pavo rellenos en salsa de sobrasada y miel, puré de sobrasada y rollito dulce relleno de sobrasada, queso y miel.

Ingredientes:
• 6 patatas medianas
• 20 g de mantequilla *
• 25 g de harina común **
• 120 g de leche
• Sal
• Pimienta
• Nuez moscada
• 80 g de sobrasada mallorquina ***
• 60 g de queso Mahón
• Queso rallado para fundir (Mozzarella, Emmental…)****


* Usar mantequilla con un mínimo de 80 por ciento de materia grasa y que no lleve fibras (Marca: Reny Picot, Puleva, Asturiana, Lorenzana,…)
** Usar harina sin gluten: de arroz, Maizena, preparado de Schär ,… Mismas cantidades.
*** Usar sobrasada sin gluten (Marcas: El Zagal, L’illa de Mercadona,…)
**** Los quesos rallados o en polvo pueden contener gluten, mejor comprarlo entero y rallarlo en casa.

Elaboración tradicional:
Cocer las patatas con las piel (más abajo, en Consejos y trucos os explico varias manera de hacerlo)
Mientras, hacer la bechamel. Poner en un cazo la mantequilla y fundir. Agregar la harina y tostar sin dejar de remover. Añadir la leche poco a poco sin dejar de remover, a media cocción, echar sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto. Seguir removiendo hasta que la bechamel espese. Dejar reservada en el mismo cazo.
Pasado el tiempo de cocción de las patatas, pasarlas por agua fría, cortarlas por la mitad y hacer un hueco en cada una de ellas para poder rellenarla, reservando la patata que eliminamos. Salpimentarlas y reservarlas en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado.
Precalentar el horno a 250º en modo gratinador.
Echar en el cazo, junto a la bechamel, las patatas que hemos retirado, la sobrasada que previamente habremos dado un golpe de calor en el microondas (con unos segundo basta) y el queso Mahón rallado, mezclar todos los ingredientes hasta que quede bien integrado.
Rellenar con las mezcla las patatas, espolvorear queso de fundir por encima e introducir en el horno unos 10 minutos, hasta que el queso se funda. Servir acompañado de una rica ensalada.

Elaboración en Thermomix:
Cocer las patatas con las piel (más abajo, en Consejos y trucos os explico varias manera de hacerlo)
Mientras, hacer la bechamel. Introducir en el vaso la mantequilla y calentar 1 minuto en temperatura 100º a velocidad 2. Agregar la harina y tostar 1 minuto en temperatura 100º a velocidad 2. Añadir la leche, sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto, mezclar 5 segundos en velocidad 5, luego programar 8 minutos en temperatura 100º a velocidad 4. Dejar reservada en el vaso.
Pasado el tiempo de cocción de las patatas, pasarlas por agua fría, cortarlas por la mitad y hacer un hueco en cada una de ellas para poder rellenarla, reservando la patata que eliminamos. Salpimentarlas y reservarlas en una fuente de horno forrada con papel sulfurizado.
Precalentar el horno a 250º en modo gratinador.
Echar en el vaso, junto a la bechamel, las patatas que hemos retirado, la sobrasada que previamente habremos dado un golpe de calor en el microondas (con unos segundo basta) y el queso Mahón rallado (se puede triturar con varios golpes turbos al principio de la receta), mezclar todos los ingredientes 10 segundos en velocidad 4.
Rellenar con las mezcla las patatas, espolvorear queso de fundir por encima e introducir en el horno unos 10 minutos, hasta que el queso se funda. Servir acompañado de una rica ensalada.

Consejos y trucos:
• Para cocer las patatas podéis hacerlo de la manera tradicional en una olla con sal y agua y controlando la cocción pinchando las patatas hasta que estén blandas. Aunque una manera más rápida es hacerla en el microondas. Lavar y pinchas las patatas con ayuda de un tenedor, introducir en una fuente de cristal que quepa en el microondas y tapa con film transparente. Introducir en el microondas a máxima potencia entre 10 a 15 minutos. Según la potencia que tenga el microondas, el mío, a 1000w unos 10 minutos, tiene suficiente. Otra manera sería en la Thermomix, en el varoma, con 500 g de agua en el vaso. Unos 25 minutos a temperatura varoma a velocidad 2. Yo os recomiendo la opción microondas.
• Si no encontráis el queso Mahón, podéis usar cualquiera que os guste, como un parmesano, un manchego curado, un queso tipo Edam o incluso uno de cabra. Al gusto de cada uno.
Fuente: http://recetasdemacumani.blogspot.com