Tarta de Petit-Suisse

Esta tarta es ideal para los más pequeños de la casa, su sabor suave y con el reconocible sabor a los famosos Petit-Suisse la hacen un éxito seguro entre los niños, aunque los mayores también estaremos gustosamente locos por hincarle el diente y recordar los sabores de la infancia.

Ingredientes:
• 200 g de galletas tipo digestive
• 2 cucharadas de cacao puro en polvo
• 100 g de mantequilla sin sal
• 300 g de nata para montar
• 9 Petit-Suisse de fresa
• 150 g de leche
• 130 g de gelatina en polvo sabor fresa

Elaboración tradicional:
Triturar las galletas con un mortero o una picadora. Mezclar con el cacao en polvo. Introducir la mantequilla en el microondas unos segundos para que se ablande y mezclar con las galletas. Echar la mezcla sobre el fondo de un molde redondo desmontable, extender y aplanar con la ayuda de las manos o una cuchara para que quede lo más plano posible. Dejar reposando en el frigorífico.
Montar la nata con una máquina de varillas. Cuando este a medio montar, añadir poco a poco los Petit-Suisse. Reservar la mezcla en el frigorífico.
En el microondas, calentar la mitad de la leche, agregar la gelatina y mezclar hasta que se disuelva. Incorporar la otra mitad de la leche y dejar templar unos 10 minutos.
Pasado el tiempo, verter poco a poco la leche con gelatina en el bol de la mezcla de nata y Petit-Suisse, mezclándolo con movimientos suaves y envolventes. Una vez mezclada, verter sobre la base de galletas.
Dejar cuajar un mínimo de 6 horas. Mejor de un día para otro.
Al día siguiente, desmontar y decorar al gusto. Con bolitas de colores, fideos de chocolate, cacao en polvo, flores de azúcar, nata,…

Elaboración en Thermomix:
Introducir en el vaso las galletas y el cacao. Triturar con 5 ó 6 golpes turbos. Tiene que quedar molido. Añadir la mantequilla en tacos y mezclar 10 segundos en velocidad 6. Echar la mezcla sobre el fondo de un molde redondo desmontable, extender y aplanar con la ayuda de las manos o una cuchara para que quede lo más plano posible. Dejar reposando en el frigorífico.
Lavar y secar el vaso. Colocar la mariposa y montar unos segundos la nata en velocidad 3 1/2. Sin dejar de batir, incorporar uno a uno los Petit-Suisse. Reservar la mezcla en el frigorífico.
Sin lavar el vaso, quitar la mariposa y calentar la mitad de la leche 2 minutos en temperatura 90º a velocidad 1. Añadir la gelatina y mezclar 5 segundos en velocidad 8. Agregar el resto de leche y mezclar nuevamente 5 segundos en velocidad 8. Dejar templar unos 10 minutos.
Pasado el tiempo, verter poco a poco la leche con gelatina en el bol de la mezcla de nata y Petit-Suisse, mezclándolo con movimientos suaves y envolventes. Una vez mezclada, verter sobre la base de galletas.
Dejar cuajar un mínimo de 6 horas. Mejor de un día para otro.
Al día siguiente, desmontar y decorar al gusto. Con bolitas de colores, fideos de chocolate, cacao en polvo, flores de azúcar, nata,…

Consejos y trucos:
• El paso de mezclar la leche con la gelatina con la nata con los Petit-Suisse hay que hacerlo muy lentamente y con mucha suavidad y paciencia. Echar solo un poco de leche sobre la nata y, con una lengua de gato, mezclar con movimientos lentos y envolventes. Cuando esté bien integrado, volver a echar un poco más de leche y repetir el procedimiento. Y así hasta el final.
• Se puede cambiar la base de las galletas por una plancha de bizcocho de chocolate o un brownie.
• Se puede preparar en moldes individuales o aros de emplatar o, sin la base de galletas, en vasos.
• Esta tarta son de esos postres que duran perfectamente una semana en el frigorífico, así que si no se tiene mucho tiempo, se puede hacer con una par de días de antelación que estará incluso más buena que el primer día.

Fuentes: Las recetas de Masero

2 comentarios sobre “Tarta de Petit-Suisse

  1. Hola Conchi, me alegra de que te gusten mis recetas!! Los Petit-Suisse que use para la recetas son los clásicos, es decir, los pequeñitos. Gracias!!!

  2. Hola, que tal? Me gustan mucho tus recetas y te sigo en tus publicaciones, quería preguntarte si los petit son de los grandes o de los pequeños, gracias y enhorabuena por tu trabajo, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *