Tartaletas de «huevo al plato»

Los famosos huevos al plato o a la flamenca es una receta tradicional que consiste en elaborar un huevo dentro de una cazuela acompañado de diferentes ingredientes. La versión que en mi tierra se suele hacer es con una capa de tomate, algún ingrediente graso y queso para gratinar. Hoy os traigo una versión original, en la que la sencillez de esta receta, resalta por el “plato” en que se realiza. Podéis usar la versión de tartaletas de masa o de obleas de empanadillas.

Ingredientes:
• Tartaletas de masa u obleas de empanadilla
• Tomate frito
• Una longaniza de chistorra
• Queso rallado
• Huevos de codorniz
• Sal
• Orégano

Elaboración con tartaletas:
Precalentar el horno a 200º.
Disponer las tartaletas en una bandeja de horno.
Echar en cada tartaleta una cucharada colmada de tomate, unos cuantos trozos de chistorra y queso rallado al gusto.
Romper los huevos y depositar cada uno en una tartaleta. Salar y espolvorear orégano.
Hornear unos 5 minutos y servir.

Elaboración con obleas:
Precalentar el horno a 200º.
Engrasar unos moldes de tartaletas individuales y colocar las obleas en el interior, haciendo la forma del molde.
Echar en cada oblea una cucharada colmada de tomate, unos cuantos trozos de chistorra y queso rallado al gusto.
Hornear unos 8 minutos.
Sacar las tartaletas del horno, romper los huevos y depositar cada uno en una oblea. Salar y espolvorear orégano.
Hornear unos 5 minutos y servir.

Consejos y trucos:
• El tipo de molde que uso para esta receta es el de tartaletas individuales de silicona, de un tamaño un poco más pequeño que las obleas. Se pueden usar igualmente metálicos o los molde de magdalenas.
• Para que el huevo quede centrado, cuando se rellena las tartaletas u obleas, hacer con una cuchara un hueco en el tomate, justo en el centro. Al romper el huevo, la yema se quedará en el centro.
• Para romper los huevos de codorniz, usar la punta de un cuchillo fino. Sujetar el huevo con una mano y romper la cáscara con la punta del cuchillo, justo en la zona central. Después, tan solo se debe de usar ambas manos para terminar de romper.
• El tiempo de horneado puede variar con el tipo de horno. Recomiendo que estéis atentos y en el momento que veáis que la clara de huevo esta hecha, sacarlos del horno para que la yema no quede seca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *