Thermomix

La Thermomix es uno de los robots de cocina más conocidos en nuestro país. Existen varios modelos que han ido cambiando y avanzando a lo largo de los años, y ahora mismo la que hay en el mercado es el modelo TM 5, que salió a la venta en el año 2014. La que yo tengo es el modelo anterior, el TM 31; la compré en el año 2010 con la idea de hacer purés y algún que otro plato, pero hoy en día la uso en muchas de mis recetas.

Este robot puede triturar, picar, mezclar, batir, emulsionar, amasar y cocinar a vapor entre otras de sus funciones. En muchas de mis recetas la combino con la FussionCook, KitchenAid o con ollas y sartenes. Mis recetas preferidas para hacer en Thermomix son las cremas, los gazpachos, los patés, las masas de croquetas y las comidas al vapor. Para las carnes no me gusta mucho, sobre todo para las que tienen huesos, y tampoco para las legumbres, exceptuando las lentejas, o guisos. Para los postres de cuchara tipo cuajadas o con gelatinas, es ideal, al igual que para realizar una crema pastelera. Para bizcochos, similares y masas prefiero la KitchenAid , igualmente para buttecreams, merengues y nata montada; aunque reconozco que los primeros quedan muy bien con la Thermomix.

El coste de esta máquina es bastante elevado, un poco más de 1000 euros; en el mercado hay robots similares, algunos más baratos y otros más caros. Elegir el adecuado es difícil, y recomiendo que antes os aseguréis de las funciones que tienen, así como de su calidad de fabricación. Por el coste que tiene, os recomiendo que estéis segura de que le vais a dar la suficiente utilidad y que no quede en un rincón de la cocina. En mi caso creo que la tengo más que amortizada y, posiblemente, el día que se averíe y no tenga arreglo, termine comprándome el nuevo modelo (si la economía lo permite)

Sólo se vende a través de representantes y una vez realizada la venta, seguramente os inviten a algún curso de cocina (en mi caso he tenido muy «mala suerte» con los responsables de mi ciudad pues nunca he sido invitada, pero eso es otro tema…) Por internet podéis encontrar muchísimas recetas, incluso hay blogs de recetas solo hechas con Thermomix. También hay revistas y libros de recetas en el mercado fácil de encontrar y, lo mejor, es que una vez que aprendes a cocinar con ella, puedes adaptar tus recetas tradicionales.

Para mí lo negativo de este robot es el precio y el sistema de venta. Por lo demás no me puedo quejar de ella para nada.