Crema de puerros y pera

Con la llegada del mal tiempo, empieza apetecer platos calientes, entre ellos las cremas. Son platos muy socorrido que se puede hacer en cantidad y tener en el frigorífico varios días, además de usarse tanto en comidas como en cena. Una gran parte de estas cremas son aptas para dietas, son saciante y su aporte calórico suele ser bajo. Para los niños también viene ideal para que coman más verduras, ingrediente estrella para una alimentación saludable. La crema de la receta es un clásico vichyssoise con un toque diferente y original que le da la pera. Si os gustan las cremas con puerro no dudéis en probar la crema de puerros, calabaza y almendras o la crema fría de puerros y manzana al curry.

Ingredientes:
• 200 g de puerro, solo la parte blanca
• 100 g de cebolla
• 40 g de aceite
• 150 g de patata
• 600 g de caldo de ave *
• 3 peras
• Pimienta
• Sal
• Jamón serrano


* Usar caldo de ave casero o pastilla sin gluten (Marca: Hacendado)

Elaboración tradicional:
Echar en una olla el aceite y sofreír los puerros y la cebolla, todo finamente picado.
Cuando la verdura se ablande, agregar la patata pelada y en trozos, rehogar unos minutos.
Verter el caldo de ave y cocinar a fuego medio-alto unos 15 minutos.
Añadir las peras sin piel ni hueso y en trozos y pimienta al gusto. Cocinar a fuego medio unos 10 minutos o hasta que notemos que la patata esta blanda.
Triturar con ayuda de una batidora y pasar por un chino si se quiere una textura más suave. Probar y añadir sal si fuera necesario.
Servir acompañado de tiras de jamón.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso los puerros troceados, la cebolla en cuartos y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 5, luego programar 8 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Agregar la patata pelada y en trozos, programar 3 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Verter el caldo de ave y programar 15 minutos en temperatura 100º a velocidad 1.
Añadir las peras sin piel ni hueso y en trozos y pimienta al gusto. Programar 8 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Terminado, dejar que la temperatura baje un poco, al menos a 80º y triturar 1 minuto a velocidad progresiva del 5 al 10.
Probar y añadir sal si fuera necesario.
Servir acompañado de tiras de jamón.

Consejos y trucos:
• Las peras conferencia les da un sabor más bueno a este tipo de crema.
• Para esta receta se usará la parte blanca del puerro. Pero no tires la parte verde, se puede usar para un caldo o si se corta en tiras muy finas, para decoración de platos.
• Para limpiar fácilmente los puerros y eliminar la posible tierra que haya en su interior, hacer un corte en el medio y a lo largo, abriendo su interior, y pasarlo por un chorro fuerte de agua.
• No hace falta que diga que la crema ganará muchísimo más en sabor usando un caldo de pollo casero. Además, podéis usar para realizar ese caldo las hojas verdes del puerro. Luego, con el pollo se puede hacer unas croquetas para servir de segundo plato acompañadas de la verdura que se ha usado en el caldo.
Fuente: www.velocidadcuchara.com