Pan rápido para torrijas

En mi casa nos encantan las torrijas, un dulce que como tradición, lo hacemos en Semana Santa. Normalmente suelo comprar en la panadería un pan que se hace especial para este dulce, aunque con el confinamiento por el COVID19, salir a la calle para ir a la panadería por una barra de pan no es lo suyo. Pero tampoco quería quedarme sin comer mis torrijas y como no me gusta usar el pan de molde para su elaboración me dispuse a preparar un pan casero por mi cuenta. El resultado es lo que veis, un pan con una miga consistente y una corteza blanda, ideal para empapar nuestras torrijas. La receta es muy fácil y rápida de elaborar, sin apenas levados y amasados, algo que me gusto mucho, pero lo mejor es que los resultados una vez hechas las torrijas han sido espectaculares. Si queréis mi receta tradicional de torrijas, aquí os la dejo: Torrijas de azúcar y canela

Ingredientes:
• 290 g de leche
• 20 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca panificable *
• 1 cta. de miel
• 500 g de harina de fuerza *
• 1 cta. de sal


* Usar harina panificable sin gluten y levadura fresca o panificable seca sin gluten.

Elaboración tradicional:
Calentar un vaso de leche en el microondas, solo un poco, con 30 segundos basta. Disolver en la leche la levadura y mezclar. Verter en un bol junto al resto de leche y la miel. Volver a mezclar.
Si tenéis una amasadora, echar la harina y la sal junto a la leche y amasar sobre unos 7 u 8 minutos. Si no tenéis amasadora, poner la harina y la sal en otro bol haciendo un hueco en el centro e ir echando la leche poco a poco, mezclando primero con una cuchara y luego con las propias manos, amasar unos diez minutos, hasta conseguir una masa firme.
Formar una bola con la masa, tapar y dejar levar 30 minutos.
Pasado el tiempo poner la masa en una zona de trabajo y dar forma de una barra de pan alargada, de un tamaño aproximado de la diagonal de la bandeja del horno. Colocar sobre la bandeja de horno y con un cuchillo fino y afilado, realizar, en la parte superior, unos cortes marcando las que serán las rodajas de las torrijas, los cortes que sean leves. Tapar nuevamente con el trapo y dejar reposar otros 30 minutos.
Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo y con un cuenco (mejor si es metálico) lleno de agua en la parte inferior del horno.
Introducir el pan y hornear sobre unos 30 a 35 minutos. Cuando se haya horneado, sacar y dejar enfriar en una rejilla.
Una vez esté bien frío, cortar las rodajas y guardar en una bolsa de plástico o de tela al menos un par de días antes de realizar las torrijas.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso la leche y la miel y calentar 2 minutos, en temperatura 37º y a velocidad 2.
Añadir la levadura y mezclar 10 segundos en velocidad 5.
Agregar la mitad de la harina y la sal y mezclar 15 segundos en velocidad 6.
Agregar el resto de la harina y amasar 4 minutos en velocidad espiga.
Formar una bola con la masa, tapar y dejar levar 30 minutos.
Pasado el tiempo poner la masa en una zona de trabajo y dar forma de una barra de pan alargada, de un tamaño aproximado de la diagonal de la bandeja del horno. Colocar sobre la bandeja de horno y con un cuchillo fino y afilado, realizar, en la parte superior, unos cortes marcando las que serán las rodajas de las torrijas, los cortes que sean leves. Tapar nuevamente con el trapo y dejar reposar otros 30 minutos.
Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo y con un cuenco (mejor si es metálico) lleno de agua en la parte inferior del horno.
Introducir el pan y hornear sobre unos 30 a 35 minutos. Cuando se haya horneado, sacar y dejar enfriar en una rejilla.
Una vez esté bien frío, cortar las rodajas y guardar en una bolsa de plástico o de tela al menos un par de días antes de realizar las torrijas.

Y este es el resultado de mis torrijas con este pan, riquísimas!

Consejos y trucos:
• Si no tenéis harina de fuerza, usar harina común. La leche puede ser entera, semidesnatada o sin lactosa. Si no tenéis miel, añadir 1 cta. de azúcar.

Fuente: www.julia ysusrecetas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *