Pues hoy os traigo una receta dulce en forma de pequeñas galletas, aunque con un menor aporte calórico, pues apenas llevan azúcar y la harina usada es integral. Además no llevan huevo, por lo que la personas alérgica a este ingrediente pueden comerla. La harina integral que he usado es la de trigo, pero podéis usar otras como la de espelta, mijo, arroz, trigo sarraceno… Y es que hoy en día tenemos una gran variedad de harina que podemos encontrar con facilidad, que ya iba siendo hora de poder usarlas y no siempre cocinar con la misma. Y si sois de pequeños bocados dulces, os dejo unas recetas más para ir saboreándolas: bizcochitos de quinoa y espelta a la naranja, bocaditos de yogur y limón, cookies de chocolate, cookies de calabaza, chocolate y nueces y galletas campurrianas de coco.
Ingredientes:
• 130 g de harina de trigo integral *
• 100 g de copos de avena **
• 1 cta. de sal
• 2 cta. de azúcar moreno
• 1 cta. de bicarbonato sódico
• 75 g de mantequilla sin sal ***
• 1 cta. de zumo de limón
• 30 g de leche desnatada
• 100 g de miel
* Usar una harina integral libre de gluten, como la de trigo sarraceno, de arroz, mijo, maíz… se puede hacer una mezcla de dos. Misma cantidad que la que pone en la receta
** Usar avena libre de gluten (Marcas: Esgir, Biobasic, Naturgreen …) Cuidado con su uso, ya que contiene avenina, una prolamina que puede causar reacciones en algunos celíacos. Probar antes en pequeñas cantidades por si se tiene alguna reacción.
*** Usar mantequilla con un mínimo de 80 por ciento de materia grasa y que no lleve fibras (Marcas: Reny Picot, Puleva, Asturiana, Lorenzana,…)
Elaboración tradicional:
Tamizar la harina, los copos de avena, la sal, el azúcar y el bicarbonato. Reservar.
Con ayuda de una pala eléctrica de mezclar o con una lengua de gato, batir la mantequilla, que deberá estar blanda, pero sin llegar a tener la textura de pomada.
Agregar los ingredientes tamizados, poco a poco, sin dejar de mezclar.
Añadir el zumo de limón, la leche y la miel, y seguir mezclando hasta conseguir una masa homogénea.
Formar con ella unas bolas del tamaño de albóndigas e introducir en el frigorífico sobre dos horas.
Pasado el tiempo, precalentar el horna a 200º.
Mientras, colocar en un par de bandejas forradas con papel sulfurizado las bolitas y aplanarlas ligeramente con la palma de mano. Introducir en el horno y hornear entre 12 a 15 minutos.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Elaboración en Thermomix:
Introducir en el vaso la harina, los copos de avena, la sal, el azúcar y el bicarbonato. Tamizar 10 segundos en velocidad 5.
Agregar la mantequilla fría en cubitos, mezclar 5 segundos en velocidad 5.
Añadir el zumo de limón, la leche y la miel. Mezclar 10 segundos en velocidad 6.
Sacar la masa del vaso, formar con ella unas bolas del tamaño de albóndigas e introducir en el frigorífico sobre dos horas.
Pasado el tiempo, precalentar el horna a 200º.
Mientras, colocar en un par de bandejas forradas con papel sulfurizado las bolitas y aplanarlas ligeramente con la palma de mano. Introducir en el horno y hornear entre 12 a 15 minutos.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Consejos y trucos:
• La masa que obtendremos es un poco pegajosa, debido a la miel y a la mantequilla. Si veis que no podéis formar las galletas, introducirla sobre una hora en el frigorífico, ya veréis como endurece.
• Podéis usar otro tipo de harina integrales, normalmente en mismas cantidades.
• Os pongo una orientación del tiempo de horneado que suele variar según cada horno y el tamaño de las galletas. También influye el frío que tenga la masa. Yo la suelo tener en el frigorífico hasta el momento de introducirla en el horno y, como es poco tiempo de horneado, pasado los 8 minutos voy controlándolas. En el momento que empiezo a ver los filos dorados, las saco y las dejo enfriar sobre una rejilla. Cuando la deposites en la rejilla tienen una consistencia blanda, no es preocupéis que luego endurecen. Es importante quitarlas de la bandeja de hornear en el momento en que se sacan del horno, ya que si la dejamos reposar en la bandeja, al estar caliente, se seguirá cocinando por mas minutos, estropeando las galletas.
• Salen sobre unas 20 unidades, según el tamaño.
Fuente: Revista Thermomix Magazine