Que si, que ya estamos en otoño, aunque el tiempo parece más de un final de agosto. Y al llega esta estación empezamos de nuevo a elaborar platos de temperaturas más elevadas, entre ellos las sopas y las cremas. Esta última son algo que me encanta hacer con la Thermomix, por la textura tan fina que se obtiene al triturarla, pero si no tenéis este robot, como siempre, os pongo la receta de manera tradicional, que solo os hace falta una olla, una batidora y un colador o chino para conseguir esa textura fina. La crema que publico lleva una hortaliza abandonadas por mucho, algunos por el olor que desprende a cocinarla y otros por los posibles gases que aporta, una pena, porque da un gran sabor a los guisos, cremas y guarniciones realizada con ella. En mi caso no me resulta desagradable cocinarla y sobre los gases, me dan menos que cuando como unas legumbres. Si queréis más recetas para usar el repollo, os dejo dos para chuparse los dedos: consomé cremoso de pollo y ensalada waldorf con hélices de lentejas rojas.
Ingredientes:
• 400 g de repollo
• 70 g de puerro
• 25 g de aceite de oliva virgen extra
• 250 g de patata
• 850 g de agua
• Sal
• Pimienta
Elaboración tradicional:
En una olla, pochar el puerro picado con el aceite. Cuando se ablande, añadir el repollo picado, la patata en trozos, el agua y salpimentar al gusto. Cocinar a fuego medio alto hasta que la patatas este blanda, sobre unos 25 a 30 minutos. Pasado el tiempo, triturar en la propia olla con ayuda de una batidora, pasarla por un colador o chino, rectificar de sal si lo necesita y servir. Se puede acompañar de picatoste, perejil picado o aceite de oliva virgen extra.
Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso 400 g de repollo en trozos y picar 10 segundos en velocidad 4. Reservar.
Sin lavar el vaso, añadir el puerro troceado y el aceite. Picar 4 segundos en velocidad 5 y luego pochar 7 minutos en temperatura 120º (En TM31 temperatura varoma) a velocidad 1.
Incorporar el repollo reservado, la patata troceada, el agua y salpimentar al gusto. Programar 25 minutos en temperatura 120º (En TM31 temperatura varoma) a velocidad 1.
Pasado el tiempo, esperar a que la temperatura baje un poco, sobre 80º, y triturar 1 minuto a velocidad progresiva de 5 a 10.
Rectificar de sal si lo necesita y servir. Se puede acompañar de picatoste, perejil picado o aceite de oliva virgen extra.
Consejos y trucos:
• Para elegir un buen repollo debe de estar duro y pesado y por supuesto las hojas deben de ser de un color brillante y que estén bien pegaditas, nada suelta ni con tonos marrones.
• Para conservar el repollo, os aconsejo introducirlo en una bolsa con cierre y agujereada y en el cajón de las verduras de vuestro frigorífico. Una vez se haya cortado, se debe de consumir preferentemente en dos o tres días, ya que va perdiendo parte de sus vitaminas. Se puede guardar en la misma bolsa o envuelto en film transparente. También lo podéis congelar, aunque es un poco más laborioso, ya que es aconsejable primero blanquear las hojas en agua hirviendo durante uno o dos minutos. Luego hay que escurrirlas bien para que no se congele con agua.
Fuente: www.misthermorecetas.com