Fideuá de langostinos y calabacín

Una manera muy sencilla de hacer una fideuá muy sabrosa con frutos del mar y de la tierra. Ideal para los más pequeños de la casa por contener pasta y calabacín, es además un plato con pocas grasas, quizás algo menos light por los carbohidratos que contiene la pasta pero que podéis aligerar usando fideos integrales de un tipo más fino. Otras recetas sabrosas que podéis ver de fideuá, son: fideuá con pulpo y fideuá de pollo y berenjena.

Ingredientes:
• 250 g de langostinos crudos y con piel
• 250 g de cabeza de rape
• 3 dientes de ajo
• 150 g de cebolla
• 1 litro de agua
• 30 g de aceite
• 60 g de tomate natural triturado en conserva
• 1 cta. de pimentón *
• 160 g de calabacín
• 240g de fideos tipo fideuá **


* Usar pimentón de denominación de origen la Vera o de Murcia envasado, no a granel.
** Verificar que los fideos no contenga gluten (Marcas: Farabella, La Rosa, fideos gruesos de Gallo sin Gluten…)

Elaboración tradicional:
Pelar los langostinos, reservando el cuerpo y depositando en una olla las pieles y cabezas junto a la cabeza de rape, 2 dientes de ajo, 70 g de cebolla y el agua. Cocinar a fuego medio/alto sobre 15 a 20 minutos. Terminado el tiempo, colar el caldo, estrujando bien las cabezas de los langostinos y del rape para que salga los jugos. Reservar el caldo.
Sofreír en una cacerola plana 80 g de cebolla y el diente de ajo restante, todo finamente picado, con el aceite.
Cuando la cebolla este pochada, agregar el tomate, el pimentón y el calabacín en trozos y con la piel. Sofreír unos minutos.
Incorporar los fideos y rehogar un par de minutos.
Verter 700 ml del caldo casero reservado y cocinar unos 8 o 10 minutos en temperatura media/alta.
Un par de minutos antes de finaliza la cocción, agregar los cuerpos de langostinos.
Finalizado el tiempo, dejar reposar unos minutos y servir.

Elaboración en Thermomix:
Pelar los langostinos, reservando el cuerpo y depositando en el vaso las pieles y cabezas junto a la cabeza de rape, 2 dientes de ajo, 70 g de cebolla y el agua. Programar 15 minutos en temperatura 100º a velocidad 1. Terminado el tiempo, colar el caldo, estrujando bien las cabezas de los langostinos y del rape para que salga los jugos. Reservar el caldo.
Lavar y secar el vaso. Introducir 80 g de cebolla, el diente de ajo restante y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 5 y luego, programar 5 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Agregar el tomate, el pimentón y el calabacín en trozos y con la piel. Sofreír 5 minutos en temperatura varoma, con giro a la izquierda y a velocidad 1.
Incorporar los fideos y rehogar 2 minutos en temperatura varoma, con giro a la izquierda y a velocidad 1.
Verter 700 ml del caldo casero reservado y programar 9 minutos en temperatura varoma, con giro a la izquierda y a velocidad 1.
Cuando quede 2 minutos para que finalice el tiempo, echar los cuerpos de los langostinos por el bocal.
Finalizado el tiempo, dejar reposar unos minutos y servir.

Consejos y trucos:
• Podéis cambiar los langostinos por gambas o gambones.
• Si queréis reducir el tiempo de elaboración de esta receta, usar un caldo de pescado o de paella de los que venden elaborado. (Si eres celiaco, verifica que no contenga gluten)
• Si no tenéis cabeza de rape, se puede usar otro tipo de pescado o hacer un fumet solo con las pieles y cabezas de los langostinos o gambas.

Fuente: Revista Thermomix Magazine