Nuggets de salmón

Esta receta de nuggets la tenía abandonada por más de un año que fue cuando lo hice por primera vez. A nosotros el salmón nos encanta y esta es otra manera divertida de cocinarlo. Lo vi por primera vez a una conocida de Facebook: Humi, si, esa eres tú. Les doy forma de animalitos del mar, que así queda más simpático para los más peques de la casa, que tiene que disfrutar comiendo también pescado. Y si os apetece comer otros rebozados de pescado, no dudéis en probar estas otras recetas: Barritas de merluza, croquetas de bacalao y gambas, bolitas de atún y queso y soldaditos de Pavía.

Ingredientes:
• 400 g de salmón sin piel ni espinas
• 100 g de queso de untar, tipo Philadelphia *
• 75 g de miga de pan, sin corteza *
• 50 g de leche
• Sal
• Pimienta
• Harina, huevos y pan rallado para rebozar *


* El queso de untar que no tenga especias o sabores, verificar que no contenga gluten. Usar miga de pan y pan rallado sin gluten. La harina del rebozado que sea de arroz.

Elaboración tradicional:
Con ayuda de una picadora, picar el salmón. Mezclar con el queso y la miga de pan remojada en la leche. Salpimentar al gusto.
Formar los nuggets. La forma puedes ser redonda, realizando una bola y luego aplanándola, o en forma como las que veis en la fotografía. Para ello hago una bola, aplano, rebozo y luego con las propias manos doy la forma, rebozando de nuevo en el pan rallado.
Para rebozar, primero se reboza en harina, luego en huevo y por último en pan rallado. También se puede rebozar primero en pan rallado, luego en huevo y por último, nuevamente, en pan rallado.
Freír en aceite más bien caliente hasta que se doren o congelar hasta el momento de consumir.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso el salmón en tacos, el queso y la miga de pan remojada en la leche. Salpimentar al gusto y picar 15 segundos en velocidad 7.
Echar la mezcla en un bol e ir formando los nuggets. La forma puedes ser redonda, realizando una bola y luego aplanándola, o en forma como las que veis en la fotografía. Para ello hago una bola, aplano, rebozo y luego con las propias manos doy la forma, rebozando de nuevo en el pan rallado.
Para rebozar, primero se reboza en harina, luego en huevo y por último en pan rallado. También se puede rebozar primero en pan rallado, luego en huevo y por último, nuevamente, en pan rallado.
Freír en aceite más bien caliente hasta que se doren o congelar hasta el momento de consumir.

Consejos y trucos:
• Cuidar que el salmón no contenga espina. Para encontrarla presionar suavemente los lomos y estraerlas con unas pinzas.
• Si usáis salmón congelado, acordaros que una vez formado los nuggets no se puede volver a congelar.
• El aceite tiene que estar caliente pero no hirviendo, un pelín más suave que para cuando freímos las croquetas.
• Muchos me preguntáis si los rebozados se pueden hacer en el horno y la respuesta es sí, pero no es nada comparable como hacerlo fritos, a mi por lo menos no me gustan. Para hacerlos en el horno os recomiendo rebozarlo en cereales sin azúcar triturados. Se ponen en una bandeja forrada con papel sulfurizado a 200º precalentado. A los 10 minutos, dar la vuelta a los nuggets y hornear otros 10 minutos.
• Para la miga de pan podéis usar el pan de molde, sin la corteza.
• Si la mezcla os queda poco manejable, echarle un poco de pan rallado.

Fuente: www. mithermomixyyo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *