Los pimientos de piquillos rellenos son una mis debilidades; los suelo rellenar de diferente ingredientes, casi siempre de productos proveniente del mar, aunque a veces, como es en esta ocasión, los rellenos de carne rojas o blancas. Con carne de pavo nunca lo había hecho y puedo decir que, este relleno en combinación con la salsa marinara, ha sido todo un placentero descubrimiento. Hasta mi pequeñajo que no es muy fan de estos pimientos le ha encantado, tanto que repitió. Si compráis un buen bote de pimientos de piquillo, de esos tan hermosos que se pueden encontrar en las grandes superficies, y os sobra unos cuantos, os dejo más receta para usarlos y chuparos los dedos: vasitos de mousse de piquillo con pescado, espaguetis con salsa cremosa de pimientos y queso, miguelitos rellenos de paté de pimientos de piquillo, pimientos de piquillo rellenos de mascarpone, jamón de pato y nueces y bacalao en salsa de pimientos de piquillo.
Ingredientes:
• 35 g de queso mozzarella
• 400 g de pechuga o solomillo de pavo
• 35 g de pan duro *
• 2 diente de ajo
• Unas hojas de perejil fresco
• 40 g de zanahorias
• 1 huevo de tamaño M
• Sal
• Pimienta
• Unos 20 pimientos de piquillo
• 20 g de aceite de oliva virgen extra
• 30 g de filetes de anchoas del Cantábrico
• 400 g de tomate natural triturado
• Media cucharada de orégano picado *
* Usar pan sin gluten y verificar que el orégano no contenga trazas.
Elaboración tradicional:
Para esta receta necesitaremos una olla con el accesorio de vapor o, en su defecto, cocinaremos los pimientos en el horno.
Primero con ayuda de una picadora, picar la carne de pavo. Reservar en un bol.
Por otro lado, rallar el queso y la zanahoria y añadirlos al bol.
Realizar un majado con el pan, perejil y un diente de ajo. Incorporarlo al bol. También podemos usar una picadora para este paso.
Echar en bol el huevo batido y salpimentar al gusto. Con ayuda de una cuchara, mezclar todos los ingredientes y rellenar los pimientos de piquillo, reservando 3 unidades de pimientos para la salsa. Si vais a usar el accesorio de vapor, colocar los pimientos en el mismo. Si por el contrario, vais a usar el horno, colocar los pimientos en una fuente, pincelarlos con un poco de aceite y hornear con el horno precalentado a 180º unos 25 minutos.
En una olla, echar el aceite y sofreír el diente de ajo restante finamente picado, cuando coja un poco de color, agregar los filetes de anchoas bien escurridos y picados. Rehogar un par de minutos y añadir el tomate, el orégano y los pimientos reservados en tiras. Cocinar sobre 30 minutos a fuego medio. Si vais a cocinar los pimientos al vapor, en este paso es cuando debemos de colocar el accesorio de vapor con los pimientos y tapar
Finalizado el tiempo, servir los pimientos rellenos bañados con la salsa.
Elaboración en Thermomix:
Echar el queso en el vaso y picar con varios golpes turbos. Reservar.
Incorporar la carne de pavo en trozos y picar igualmente 5 segundos en velocidad 6. Reservar junto al queso.
Sin lavar el vaso, echar el pan, 1 diente de ajo, las hojas de perejil y las zanahorias en rodajas. Picar 6 segundos en velocidad 8.
Agregar la carne junto al queso, el huevo y salpimentar al gusto. Mezclar 10 segundos con giro a la izquierda a velocidad 4. Verter sobre un bol y rellenar los pimientos de piquillo, reservando 3 unidades de pimientos para la salsa. Colocar los piquillos en el recipiente y bandeja varoma. Reservar.
Lavar y secar el vaso. Echar el diente de ajo sobrante y el aceite. Picar 3 segundos en velocidad 7. Luego sofreír 3 minutos en temperatura 120º (En TM31, temp. varoma) a velocidad cuchara.
Añadir los filetes de anchoas escurridos. Rehogar 2 minutos en temperatura 120º (En TM31, temp. varoma) a velocidad 1.
Incorporar el tomate, orégano y los pimientos reservados en tiras. Cerrar el vaso, quitar el cubilete, poner el varoma con los pimientos, taparlo y programar 30 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Finalizado el tiempo, servir los pimientos rellenos bañados con la salsa.
Consejos y trucos:
• Podéis hacer este plato aun más ligero usando un queso light, pan integral y no añadiendo las anchoas en la salsa… aunque eso es una gran pena!
• Podéis enriquecer esta receta, si una vez cocinado los pimientos y rociados con la salsa, espolvoreáis queso rallado mozzarella y gratináis en el horno.
• Podéis cambiar la carne de pavo por pollo, ternera, cerdo… Algunas pueden varias el tiempo de cocción.
• El queso también lo podéis cambiar por otro que os guste más.
• Como siempre digo, uno de los mayores trucos para que un plato salga exquisito es usar ingredientes de calidad. En este caso os recomiendo comprar unos buenos pimientos de piquillo y unas riquísimas anchoas del Cantábrico en aceite de oliva.
Fuente: Revista Thermomix Magazine