Tallarines de judías verdes con tomate y huevo poché

Después de una comilona de bocados dulces típicos del Día de Todos los Santos, toca una receta un poco más ligera que se puede acompañar de un buen filete de ternera o, si sois de poco comer, tal cual os lo presento. Además, a tener la forma de un tallarín y llevar salsa de tomate, es una manera para que los peques le resulten más apetecibles de comer “esas cosas verdes”. Si os apetece más recetas con judías verdes, os dejo estas otras que están igual de rica que la que hoy publico: Crema de judías verdes, ensalada de judías verdes con patata, rúcula y nueces en aliño de yogur, presa ibérica con judías verdes en salsa de ajos, timbal de patatas, judías verdes y tomates y pollo en salsa con judías verde al vapor y cacahuetes.

Ingredientes:
• 500 g de judías verdes planas
• 150 g de cebolla
• 1 diente de ajo
• 30 g de aceite de oliva virgen extra
• 800 g de tomates enteros envasados
• Sal
• Pimienta
• 4 huevos
• Taquitos de jamón serrano
• Pimentón dulce *


* Verificar que el pimentón no contenga trazas de gluten.

Elaboración tradicional:
Primero haremos los tallarines de judías verdes. Para ello, eliminamos las puntas de las judías y con un cuchillo afilado, cortamos a los largos en tres tiras cada vaina. Ponemos a cocer en una olla con agua hasta que están tiernas.
En una sartén o cacerola, vamos a preparar la salsa de tomate. Sofreímos la cebolla y el diente de ajo finamente picado con el aceite. Añadimos el tomate escurrido y picado y salpimentamos al gusto, rehogando a fuego medio sobre unos 20/25 minutos.
Mientras se hace la salsa de tomate, podemos hacer los huevos poché, los cuales os explico cómo se preparan en la fotografía que podéis ver más abajo. Para cocerlos, hay que introducirlo en una olla o cacillo con agua hirviendo (podemos aprovechar el agua de las judías verdes si estas ya están cocidas), una vez dentro, cocinar durante 4 minutos.
Una vez cocinada la salsa de tomate, le añadimos las judías verdes y mezclamos. Para presentar los platos, nos ayudaremos de un aro de emplatar. Ponemos el aro en el medio de un plato, llenamos este con las judías con la salsa de tomate, presionamos suavemente y quitamos el aro. Repetimos el procedimiento con los otros tres platos. Esparcimos los taquitos de jamón por dentro del nido de judías y por fuera, al gusto de cada uno. Cuando se hayan cocinado los huevos, quitamos con ayuda de unas tijeras el films transparente y colocamos cada huevo encima de los nidos de judías. Espolvorear pimentón al gusto y servir.

Elaboración en Thermomix:
Primero haremos los tallarines de judías verdes. Para ello, eliminamos las puntas de las judías y con un cuchillo afilado, cortamos a los largos en tres tiras cada vaina. Reservamos en el recipiente varoma.
Para la salsa de tomate, echamos la cebolla en cuartos, el diente de ajo y el aceite. Picamos 4 segundos en velocidad 5 y luego sofreímos 8 minutos en temperatura 120º (En TM31 a temp. varoma) a velocidad 1.
Agregamos el tomate escurrido y salpimentamos al gusto. Cerramos el vaso y colocamos el recipiente varoma con las judías. Programamos 25 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
Mientras se hace la salsa de tomate, podemos hacer los huevos poché, los cuales os explico cómo se preparan en la fotografía que podéis ver más abajo.
Una vez que se haya hecho la salsa, la mezclamos con las judías verdes y reservamos. Enjuagamos el vaso, ponemos el cestillo y llenamos el vaso de agua hasta que llegue a la mitad del cestillo. Programamos unos 8 minutos en temperatura varoma a velocidad 1. Tenemos que llegar a esa temperatura para cocinar los huevos. Pasado el tiempo, colocar los huevos en el cestillo y volver a programar 4 minutos en temperatura varoma a velocidad 1.
A la vez que se cocinan los huevos, vamos a presentar los platos, y para ellos nos ayudaremos de un aro de emplatar. Ponemos el aro en el medio de un plato, llenamos este con las judías con la salsa de tomate, presionamos suavemente y quitamos el aro. Repetimos el procedimiento con los otros tres platos. Esparcimos los taquitos de jamón por dentro del nido de judías y por fuera, al gusto de cada uno. Cuando se hayan cocinado los huevos, quitamos con ayuda de unas tijeras el films transparente y colocamos cada huevo encima de los nidos de judías. Espolvorear pimentón al gusto y servir.

Consejos y trucos:
• Podéis usar la salsa de tomate que normalmente cocinéis, como una salsa italiana o una puttanesca, por poner unos ejemplos. Lo mismo pasa con el jamón que se podría sustituir por chorizo en tacos o bacon cocinado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *