Vamos con una receta de esas que se hacen en un abrir y cerrar de ojos, es decir, en unos pocos minutos. Y lo mejor, es su presentación, pero además de ser un entrante que gusta a simple vista, luego, a probarlo, aún gusta mucho más. Ya veis, que es una receta para triunfa sin tener que dedicarle mucho tiempo. Y si os gusta los entrantes con aguacates y que sean rápidas de preparar, mirar estos otros: vasitos de guacamole con salmón y naranja, nigiris de tomate, guacamole y anchoas o aguacate y langostinos.
Ingredientes:
• 2 aguacates
• 1 yogur natural sin azúcar
• 25 g de queso de untar *
• 20 g de zumo de lima
• 10 g de aceite de oliva virgen extra
• 1 cucharadita de sal en escama
• Sucedáneo de huevas de salmón **
• Cebollino fresco
• Sésamo negro ***
* Tipo Philadelphia, sin aromas ni sabores añadidos.
** Verificar que el sucedáneo de huevas de salmón no contenga gluten (Marcas: Shikrán de venta en Corte Inglés o AlCampo, entre otros o Deluxe de Lidl)
*** Algunos tipos de semilla como las de sésamo no tienen gluten pero pueden estar contaminadas, así que se deben de lavar dentro de un colador. Las de Mercadona son segura.
Elaboración tradicional:
Triturar con ayuda de una batidora la pulpa de los aguacates, el yogur, el queso, el zumo de lima, el aceite de oliva y la sal.
Llenar parte de los vasitos con la mezcla, echar por encima las huevas y, por último, espolvorear el cebollino picado y el sésamo.
Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso la pulpa de los aguacates, el yogur, el queso, el zumo de lima, el aceite de oliva y la sal. Triturar 10 segundos en velocidad 5.
Llenar parte de los vasitos con la mezcla, echar por encima las huevas y, por último, espolvorear el cebollino picado y el sésamo.