Unas navidades si marisco es como un verano sin playa, y es que este ingrediente es uno de los alimentos estrellas de las fiestas. Fresco o congelado, casi todos intentamos tenerlo presente en nuestra mesa, en algunas casas simplemente cocidos y en otras, como en mi caso, en diferentes elaboraciones de entrantes o platos principales. Con esta receta no hace falta comprar unos langostinos frescos, con unos congelados de calidad os va a salir riquísimo, ya que el sabor de la salsa le quita protagonismo al del marisco. Además, es rápido de elaborar y los resultados, pues ya podéis verlo a simple vista en la fotografía. Si queréis hacer otras recetas con langostinos, echar un vistazo a estas: Aguacate con langostinos, calamares en salsa de langostinos, ensalada de aguacate, salmón y langostinos con salsa de yogur y mayonesa, cucharitas de cóctel de langostinos con frutos rojos, timbal de langostinos, mango y aguacate, ensalada de aguacate con langostinos y cocción de gambas, langostinos y cigalas.
Ingredientes:
• 30 g de mantequilla *
• 100 g de cebolla
• 300 g de langostinos pelados y crudos
• Sal
• Pimienta
• Perejil fresco y picado
• 60 g de whisky
• 100 g de nata de cocinar *
• 2 cda. de tomate natural triturado
* Verificar que los ingredientes señalados no contengan gluten.
Elaboración tradicional:
Ponemos a derretir la mantequilla en una sartén y pochamos la cebolla cortada en julianas.
Cuando la cebolla haya cogido color, añadimos los langostinos y saltearlos un par de minutos.
Los salpimentamos, agregamos el perejil picado y el whisky. Subimos la temperatura para que se evapore el alcohol y cocinamos un par de minutos más.
Incorporamos la nata y las cucharadas de tomate, mezclando el conjunto y cocinamos unos minutos para que la salsa reduzca un poco. Listo para servir.
Elaboración en Thermomix:
Echamos la mantequilla en el vaso y calentamos 3 minutos en temperatura 100º a velocidad 1.
Añadimos la cebolla cortada en juliana y pochamos 5 minutos en temperatura 120º (En TM31 a temp. varoma), con giro a la izquierda y en velocidad cuchara.
Agregamos los langostinos y salteamos 2 minutos en temperatura 120º (En TM31 a temp. varoma), con giro a la izquierda y en velocidad cuchara.
Salpimentamos e incorporamos el perejil picado y el alcohol. Programamos 2 minutos en temperatura 120º (En TM31 a temp. varoma), sin cubilete, con giro a la izquierda y en velocidad cuchara.
Vertemos la nata y el tomate, ambos mezclado y programamos 5 minutos en temperatura 100º (En TM31 a temp. varoma), sin cubilete, con giro a la izquierda y en velocidad cuchara.
Listo para servir.
Consejos y trucos:
• Esta receta la podéis hacer con gambas, gambones o otro tipo de marisco, lo único que tendremos que adaptar los tiempo según el tamaño del marisco, siendo menor contra más pequeña sea la pieza.
• Para las fiestas navideñas podéis presentarlo en cuencos individuales o en unos vasitos con una base de puré de patata o cuscús.
Esta opción que os dejo, sería con gambas y en bandejitas individuales, que como he dicho, es una presentación que viene ideal para celebraciones.
Fuente: www.asisecomeengranada.com
Hola Eva, gracias por tus palabras. Normalmente estan echan para cuatro personas exceptuendo los entrantes que suelo poner al principio o al final para cuantas personas son. Saludos
¡Hola Rosa! Enhorabuena por tu blog y por tan variadas recetas. Quería preguntarte, normalmente para cuantas personas estan pensadas tus recetas? Muchas gracias, Eva
Según la Asociación de Celiacos de España y la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten, entre otras, el whisky no contiene gluten.
El whisky tiene gluten, los celiacos no pueden tomarlo.
Muchas gracias!
Pues ya sabes, manos a la masa y a prepararlos para las fiestas, que se hacen en 10 minutos!
exquisito plato.
La primera la de langostinos me encanta