Solomillo de cerdo con champiñones en salsa de mostaza

La receta que hoy público es de esas con las que se puede quedar muy bien sin dedicarle mucho tiempo a su elaboración, casi escasamente unos 20 minutos, o poquito más si añadimos quitar los cacharillos que ensuciamos. Pero como podéis ver el resultado para tan poco tiempo es fantástico y ya os aseguro que de sabor pinta igual de bien. Como llevo un par de día publicando recetas para San Valentín, la primera fue un postre y la segunda un entrante, ahora tocaba elegir un plato principal y he visto este como una excelente opción, pero por si eres de los que aún no te has decidió, te dejo otras opciones en las que seguro encontrarás la que te guste: Tallarines con almejas en salsa de vino rosado, solomillo de pavo en salsa de portobello y nueces, salmón con salsa de manzana, risotto de calabaza y setas, solomillo de cerdo en salsa de foie, coulant de pulpo, vieiras gratinadas al cava, rollitos de pavo rellenos con salsa de sobrasada y miel y albóndigas de rape y langostinos en salsa de albariño con almejas.

Ingredientes:
• 1 diente de ajo
• 100 g de cebolla
• 75 g de vermut o vino blanco
• 100 g de leche
• 2 cda. de mostaza a la antigua *
• 1 pastilla de caldo de ave *
• 200 g de champiñones laminados
• 450 g de solomillo de cerdo
• Sal
• Pimienta
• Aceite de oliva virgen extra
• 40 g de nata líquida de cocinar *
• 1 cda. colmada de maicena


* Usar ingredientes señalados libre de gluten.

Elaboración tradicional:
Picar finamente el ajo y la cebolla y echar en una cacerola junto al vermut, la leche, la mostaza, la pastilla de caldo y los champiñones. Cocinar a fuego medio/alto unos 15 minutos.
Mientras, limpiar y cortar en rodajas el solomillo, salpimentar y dorar en una sartén con un chorro de aceite. No cocinar en exceso ya que luego vamos a volver a cocinarlo junto al resto de ingredientes. Reservar en la misma sartén con el aceite y grasas que haya soltado.
Pasado los 15 minutos, echar en la cacerola de la salsa, la nata con la maicena diluida. Si dejar de remover cocinar unos minutos hasta que veamos que la salsa se esté espesando. Cuando sea así, echar dentro de la salsa, las rodajas de solomillo junto al aceite y grasas y cocinar unos minutos más. Listo para servir.

Elaboración en Thermomix:
Echar en el vaso el diente de ajo y la cebolla en cuartos. Picar 4 segundos en velocidad 5.
Añadir el vermut o vino, la leche, la mostaza y la pastilla de caldo. Poner el cestillo y colocar en él los champiñones laminados. Programar 15 minutos a temperatura 100º en velocidad 1.
Mientras, limpiar y cortar en rodajas el solomillo, salpimentar y dorar en una sartén con un chorro de aceite. No cocinar en exceso ya que luego vamos a volver a cocinarlo junto al resto de ingredientes. Reservar en la misma sartén con el aceite y grasas que haya soltado.
Terminado el tiempo de la Thermomix, quitar el cestillo y echar los champiñones en la cacerola. Y en el vaso incorporar junto al resto de ingredientes de la salsa, la nata con la maicena diluida. Programar 3 minutos a temperatura 80º en velocidad 4.
Echar la salsa en la cacerola, mezclar con el resto de ingredientes y cocinar unos minutos más. Listo para servir.

Consejos y trucos:
• Si queréis hacer aun el plato más completo, podéis incluir unas patatas embasadas de guarnición. Añadirlas en el último paso, donde mezcláis la salsa con el resto de ingredientes.
• Podéis usar otro tipo de carne como ternera o solomillos de pavo.
• Para que el solomillo salga más gustoso, sacar una hora antes del frigorífico, mejor cocinarlo no estando la carne fría.

Fuente: Revista Magazine Thermomix

Más ideas de receta de San Valentín pulsar aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *