Después de tirarme todo un mes de descanso y vacaciones, volvemos con un mes de septiembre típico con la vuelta al trabajo, los estudios y la cocina, y con esta última, con nuevas recetas para el blog. Creo que a todos los que cogéis las vacaciones en julio y, sobre todo, en agosto, este nuevo mes se nos hace ya largo desde el inicio. Así que he pensado que nada mejor que enriquecerlo con una receta dulce, y que mejor que con un bizcocho con chocolate!!!
Este rico bocado como podéis apreciar es muy esponjoso y os va venir divinamente para las meriendas, acompañado de un buen vaso de leche, un té o un café, siendo una buena opción para ir terminando el día.
Además, esta semana o mejor, este mes, celebramos en el blog nuestro cuarto aniversario; cuatro años donde se han publicado más de 500 recetas para todos los gustos y que podréis echar un vistazo desde los diferentes índices que podéis encontrar en la página de inicio.
Por último, os dejo más recetas de bizcochos que tengo en la web, por si os animáis a elaborar más de uno de ellos para endulzar el mes: Bizcocho de calabaza y canela, bizcocho de flan de manzana, bizcocho de manzana en microondas, bizcocho de naranja con yogur griego, bizcocho de sidra y manzana, bizcocho de yogur sin horno ni microondas, bizcocho esponjoso de claras y nata, bundt cake de calabaza, nueces y chocolate, bundt cake de chocolate y calabaza con frosting de queso y coca de llanda.
Ingredientes:
• 3 huevos de tamaño L a temperatura ambiente
• 150 g de azúcar blanquilla
• 250 g de nata para montar con más de un 35% de materia grasa a temperatura ambiente
• Media cucharita de esencia de vainilla *
• Media cucharita de agua de azahar
• 250 g de harina de trigo para bizcocho (la que lleva levadura incluida) *
• 50 g de cacao puro en polvo *
• Azúcar glas *
* Verificar que los ingredientes señalados no contengan gluten. La harina se puede sustituir por una mezcla de 160 g de harina de arroz, 80 g de Maicena y 16 g de levadura química libre de gluten.
Elaboración tradicional:
Precalentamos el horno a 180º.
En un bol, ponemos los 3 huevos y el azúcar blanquilla, y con una batidora de varillas eléctrica batimos hasta conseguir una mezcla blanquecina.
Añadimos poco a poco y sin dejar de batir, la nata, la esencia de vainilla y el agua azahar.
Tamizamos la harina junto al cacao y la añadimos a la mezcla anterior, mezclando con una espátula o lengua de gato hasta que no queden grumos.
Engrasamos el molde, vertemos la mezcla y horneamos sobre unos 45 minutos.
Sacamos del horno verificando con ayuda de un palillo de madera que este hecho el bizcocho, dejamos enfriar en una rejilla sobre media hora y desmoldamos, dejando enfriar nuevamente el bizcocho en la rejilla.
Una vez frío, espolvoreamos azúcar glas y servimos.
Elaboración en Thermomix:
Precalentamos el horno a 180º.
Echamos en el vaso la harina y el cacao. Tamizamos 10 segundos en velocidad 8. Echamos en un bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa e introducimos los huevos y el azúcar blanquilla. Blanqueamos 4 minutos a temperatura 37º a velocidad 3 ½. Pasado el tiempo, volvemos a programar otros 4 minutos a la misma velocidad (3 ½), sin temperatura.
Quitamos la mariposa y agregamos la nata, la esencia de vainilla y el agua azahar, mezclamos 10 segundos en velocidad 4.
Añadimos la mezcla tamizada y mezclamos 20 segundos en velocidad 4. Terminamos de mezclar con la espátula, eliminando los grumos.
Engrasamos el molde, vertemos la mezcla y horneamos sobre unos 45 minutos.
Sacamos del horno verificando con ayuda de un palillo de madera que este hecho el bizcocho, dejamos enfriar en una rejilla sobre media hora y desmoldamos, dejando enfriar nuevamente el bizcocho en la rejilla.
Una vez frío, espolvoreamos azúcar glas y servimos.
Consejos y trucos:
• Podéis sustituir la harina bizcochada por harina de trigo común y un sobre de levadura química.
Fuente: https://croketypot.blogspot.com