Salchichas frescas en salsa de naranja y mostaza

Hoy os pongo una receta exprés, de esas que no solucionan una cena o parte de una comida de una manera rápida y sencilla, tanto que hasta un pequeñajo o una persona que no sabe cocinar, le va a resultar fácil de elaborar. Aunque las salchichas no es un tipo de carne muy saludable, la salsa que lleva si lo es, y si las acompañamos de una guarnición sana es un plato aceptable para cualquier persona que lleve una dieta equilibrada. Y ahora toca dejaros otras recetas de salchichas, que aunque en mi casa no la comemos muy a menudo, cuando lo hacemos, aprovechamos el momento para hacer recetas muy ricas: salchichas frescas con refresco de limón y tomillo y salchichas frescas guisadas con vino fino de Jerez. Y para acompañar una guarnición sana como: Alboronía de calabaza y berenjena, espinaca a la catalana, cuscús de coliflor, ensalada de judías verdes con patata, rúcula y nueces, champiñones al romero, tortilla ligera de calabacín y pavo, tortilla de champiñones o timbal de brócoli. Buen provecho!

Ingredientes:
• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
• 500 g de salchichas frescas *
• 250 g de zumo de naranja
• 50 g de mostaza Dijon **
• 20 g de miel
• Eneldo


* Verificar que las salchichas no tienen gluten, preguntar al carnicero o revisar la etiqueta (Marcas: Matachín, Carnicas Gállego, Grauvila…)
** Usar mostaza libre de gluten (Marcas: Maille, Arytza, mostaza y miel de Hacendado…)

Elaboración tradicional:
Dorar las salchichas en una sartén con el aceite de oliva a fuego fuerte.
Mezclar el zumo de naranja con la mostaza y la miel, y cuando las salchichas tengan color, verterlo sobre estas. Espolvorear un poco de eneldo y cocer a fuego medio hasta que se evapore la mitad de la salsa.
Servir.

Consejos y trucos:
• Podéis usar zumo de naranja envasado, aunque no os lo recomiendo, por todos los adictivos y azúcares que contienen. Si no os apetece exprimir las naranjas siempre podéis usar las máquinas exprimidoras que hay en casi todos los supermercados. Aún así, si usáis el envasado, no añadir la miel.
• Las salchichas pueden ser de cerdo, pavo, pollo, ternera… da igual el tipo de carne, lo que si tienen que ser es frescas. Aunque nos venden las de pollo y pavo como más saludables, la verdad es que al final tienen todas casi las mismas grasas y adictivos. Lo mejor es que sean frescas, hechas por tu propio carnicero, pero como es algo que no podemos encontrar habitualmente, pues lo que hay que hacer es comer este alimento con moderación y acompañado de algo con menos grasas, nada de patatas fritas, sino algún tipo de cereal o verdura cocida.

Fuente: www.lacocinademasito.com